Borrar
Álvaro González presiona a Neymar durante un partido entre el Olympique de Marsella y el PSG. EFE/EPA/Julien de Rosa
El hundimiento del Levante ahuyenta a los fichajes

El hundimiento del Levante ahuyenta a los fichajes

El club ve cómo se escapan sus principales alternativas | Los granotas afrontan los últimos siete días de mercado con serias dificultades porque los jugadores dan por desahuciado al equipo

Martes, 25 de enero 2022, 01:07

La derrota ante el Cádiz dejó en Orriols una sensación de vacío preocupante. La única consecuencia del doloroso resultado no fue el hundimiento en la clasificación. El Levante, a nueve puntos de la zona de permanencia, desperdició una oportunidad de oro para reengancharse a la pelea. Al mismo tiempo, el batacazo frente a un rival directo complica todavía más la labor del club para reforzar la plantilla en el mercado de invierno. Los argumentos para captar a los futbolistas se desvanecen. Los principales objetivos ven a los azulgrana como un conjunto prácticamente desahuciado. En caída libre. Una dinámica que genera rechazo y que deja a la entidad en una posición de debilidad a la hora de negociar. A falta de sólo siete días para que se cierre la ventana, la misión de dar un salto de calidad se endurece.

El Levante tenía asumido que iba a tratarse de un mercado tortuoso por dos factores: el margen en el fair play financiero y los problemas para desprenderse de los jugadores que no entran en los planes. Los efectos económicos de la pandemia iban a seguir limitando los movimientos. "No es fácil sacar futbolistas y no todos los jugadores que nos gustarían quieren venir", advirtió el presidente azulgrana, Quico Catalán, durante la junta de accionistas. Al margen de estos condicionantes, actualmente hay un inconveniente añadido. Con el equipo a la deriva, Orriols se convierte en un destino menos atractivo.

La cúpula granota ya ha visto cómo se han escapado algunos de los nombres subrayados en la agenda. Futbolistas que se han decantado por otros clubes de la Liga que se encuentran inmersos en la lucha por la permanencia. El propio entrenador del Levante, Alessio Lisci, hacía referencia a esta situación el pasado viernes. El técnico italiano goza de gran protagonismo en este mercado debido a la ausencia de una dirección deportiva. Cabe recordar que, el 30 de noviembre, fueron despedidos Manolo Salvador, David Navarro y Manuel Fajardo junto a Javier Pereira.

"Hay equipos que han fichado jugadores que estaban en nuestra lista. Tenemos nombres y estamos a la espera de convencer jugadores", admitió Lisci. Toca desplegar todas las armas de persuasión. Pese a todo, el preparador romano se mostró optimista: "Hemos abarcado muchísimos jugadores. Después de verlos mucho hemos filtrado y hemos conseguido nombres. Se ha hecho un buen trabajo. Ahora queda la parte final, que es cerrar a los jugadores que tenemos en agenda. Si me tengo que quedar con esta plantilla, estoy encantado. Si viene algún jugador a ayudarnos, más aún. Pero la plantilla me gusta. En caso de que no venga nadie, no creo que sea problema. Confío que vamos a incorporar jugadores en este mercado".

Uno de esos nombres que encabezan la lista es Álvaro González, quien también ha estado en el punto de mira del Valencia. El central cántabro, de 32 años, planea salir cedido del Olympique Marsella en busca de minutos. Pretende reivindicarse. Y su idea pasa por hacerlo en la Liga española. El Levante, con una ficha libre tras la marcha de Pablo Martínez al Huesca, tiene la prioridad de reforzar el eje de la zaga. Y el defensa de Potes se alza como uno de los preferidos. No obstante, la decepcionante derrota contra el Cádiz aleja la posibilidad.

El Levante, al mismo tiempo, trabaja con la intención de desprenderse de jugadores que liberen plazas y alivien la masa salarial. Nikola Vukcevic y Coke Andújar, quienes acaban contrato el 30 de junio, no entran en los planes, aunque continúan sin encontrar destino. Ante la falta de una dirección deportiva, Catalán y Lisci se apoyan en labor de dos secretarios técnicos de la casa como Juan Luis Mora y José Luis Sancho, así como en el big data, José Manuel Pardo Gila.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El hundimiento del Levante ahuyenta a los fichajes