Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Javier Pereira y Quico Catalán, durante la presentación oficial en el Ciutat de València. IVÁN ARLANDIS
Javier Pereira, entrenador del Levante: «No creo que yo sea una apuesta de riesgo»

Pereira: «No soy una apuesta de riesgo»

El nuevo técnico del Levante aspira a construir un equipo «equilibrado, eficaz, dinámico y solidario» | «Lo más importante en un momento delicado es el conocimiento del entorno, de los jugadores y del ADN que tiene el club», afirma el pacense

Viernes, 15 de octubre 2021, 15:13

Javier Pereira siente que, más allá de su corta experiencia como primer entrenador, hay algo que eleva considerablemente su probabilidad de éxito en el banquillo del Levante. Se trata de su conocimiento del lugar. El pacense regresa al sitio donde tocó el cielo de la mano de Juan Ignacio Martínez. Ejerciendo como técnico asistente, guió al conjunto granota hasta el liderato en Primera División y la clasificación para Europa League. Ahora, ya como máximo responsable, afronta el reto de enderezar el rumbo del equipo. «Lo más importante en un momento delicado es el conocimiento del entorno, de los jugadores, del ADN que tiene el club... Eso te hace acortar los plazos y de eso se trata», afirmó este viernes durante su presentación oficial en el Ciutat de València. Para él, supone una vuelta a casa.

En absoluto le tiemblan las piernas. Pereira derrocha fe y considera que está completamente preparado para relanzar al equipo. El pacense encara el desafío después de un año liderando con éxito el Henan Songshan Longmen. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera como segundo entrenador, aunque en sus inicios dirigió al cadete, el juvenil y el filial del Badajoz, así como al Don Benito y el Alavés.

Noticia Relacionada

«Los antecedentes del Levante han sido apostar por este tipo de entrenadores. En cuanto a la experiencia, el Levante y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo. Vengo convencido de esta apuesta y no creo que sea una apuesta de riesgo. Para mí, sería una apuesta de seguridad. Me he rodeado de los mejores profesiones y de gente con ADN del Levante, como Pedro López y Agustín Izquierdo. Tenemos la garantía de que haciendo las cosas bien, vamos a sacar esto adelante», aseguró Pereira, sensiblemente afónico por «las horas de avión y algunos gritos en el campo». Ya ha dirigido tres sesiones preparatorias, en las que ha transmitido máxima intensidad.

«Vuelvo a mi casa, al que considero mi equipo. Cuando me lo han preguntado en estos años que llevo fuera de España, siempre he dicho que mi equipo es el Levante. La oportunidad que me dieron de entrenar en Primera División no se olvida. Había tenido ofertas de otros países y estaba pensando en irme a Inglaterra, pero al Levante no se le puede decir que no. Tengo que estar a la altura de las expectativas y devolver la apuesta hecha por nosotros», comentó el extremeño, quien realizó un guiño a su predecesor en el banquillo, Paco López.

«Tengo un conocimiento de la plantilla amplio. Como aficionado lo he seguido y estos días he aprovechado que estaba en un cuarto para examinar todos los partidos y todos los jugadores. Chapó para Paco López por el trabajo que se ha hecho aquí. No cojo un equipo destruido, sino un bloque. Los jugadores se conocen desde hace mucho tiempo, son una base sólida y, ajustando ciertas cosas y tocando la tecla necesaria, podemos conseguir la eficacia en forma de resultados», añadió Pereira. Eso sí, llega con una filosofía diferente a la del preparador de Silla. Espera que hoy, ante el Getafe, puedan apreciarse algunas pinceladas.

«Es imposible transmitir todo en tres días. Cada entrenador quiere dejar su sello. Me he encontrado un cien por cien de compromiso y un cien por cien de mentalidad abierta. Se podrán ver ciertos matices del equilibrio que vamos buscando», afirma el extremeño. Huye de medidas drásticas: «Mi filosofía de juego es ganar partidos. No se trata de hacer una revolución. Habrá momentos del partido para todo. Tenemos que tratar de no encajar goles, de ser solidarios... Es un proceso. No se trata de ser defensivo u ofensivo, sino de estar equilibrados en el campo. Queremos ser un equipo eficaz, dinámico, que cuando no tenga el balón sea solidario y que defienda como un bloque».

El Levante no conoce la victoria en lo que va de temporada. Algo que afecta anímicamente a los jugadores: «Los veo dolidos, pero son grandes profesionales. Con la implicación y las ganas que he visto, es un placer ir a Buñol y entrenarlos. Pronto vamos a salir de esta situación».

Pereira ha actuado como asistente de JIM, Slavisa Jokanovic, Óscar García y Jordi Cruyff: «Yo tenía claro que quería terminar mi etapa deportiva tomando la última decisión y siendo entrenador. Nunca me he sentido más feliz». El pacense se vio obligado a guardar cuarentena en China y la espera se hizo larga.

El presidente del Levante, Quico Catalán, recordó el momento en que se enteró. «No sé si los chillidos se escucharían fuera del estadio. Cuando nos dicen que es imposible que salga de China... Es una situación que no esperas. Él entendía que podía salir cuando quisiera y la sorpresa fue que tuvimos que aguantar hasta el día 12. Se han hecho todas las gestiones posibles. El Gobierno chino en ese sentido es intransigente. No ha sido nada fácil», comentó el dirigente, quien quiso mandar «un mensaje de agradecimiento profundo a Paco López». Y explicó cómo se fraguó la destitución del de Silla y la elección de Pereira.

«El fútbol te lleva a tomar decisiones porque crees que hace falta un cambio. Por la mañana del domingo 3, el área deportiva me trasladó su preocupación. Entendían que hacía falta un giro. Se convocó el consejo a las 20 horas. El área deportiva sólo puso el nombre de Javi encima de la mesa», recuerda Catalán.

Manolo Salvador, secretario técnico, profundizó sobre el proceso: «Nada más terminar el partido contra el Mallorca, estuvimos hablando casi toda la noche. Nuestra decisión es esa porque conocemos a Javi, el trabajo que hizo aquí. David Navarro lo tuvo como entrenador. Necesitamos un entrenador como él, un equipo que esté ordenado. La única posibilidad fue Javi. Es una decisión muy delicada y también quiero mandar un mensaje de agradecimiento a Paco López porque hemos disfrutado mucho viendo jugar al Levante. La dinámica del equipo necesitaba un cambio de dirección».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pereira: «No soy una apuesta de riesgo»