

Secciones
Servicios
Destacamos
Hablar a largo plazo en el mundo del fútbol, en ocasiones resulta una osadía. Hoy estás en una situación convulsa y mañana puedes disfrutar de ... la gloria absoluta del deporte. En esta situación se vio inmerso Jorge Cabello hace poco más de un año, cuando se le presentaron una serie de ofertas que le hicieron replantearse su futuro con el Levante UD, pero finalmente decidió apostar por el azul y grana y ahora es uno más del primer equipo, como un defensor de grandes mimbres.
El responsable en gran medida de que Cabello siguiera su carrera con el decano valenciano tiene nombre propio, y ese no es otro que Héctor Rodas, todo un emblema, hombre de club y ahora en funciones interinas como director deportivo. A comienzos de 2024, pese a ser un habitual en las filas del Atlético Levante, al futbolista original de Telde le surgió la incertidumbre que cualquier chaval de 19 años puede tener acerca de su futuro. En este caso, la pregunta de Cabello era clara: «¿Tengo sitio en el Levante?» Rodas, por entonces como ayudante de Álvaro Del Moral en el filial, le fue lo más sincero posible y le transmitió una respuesta que marcó al jugador. En Cabello veía una gran proyección y tan solo veinte escalones le separaban de su objetivo, los que suponían entrenar en los campos anexos de Buñol o hacerlo en el campo principal, donde se ejercitaban los profesionales. Tan solo requería de dos ingredientes: constancia en el trabajo diario y algo de paciencia.
Noticia relacionada
Tan convencido estaba Rodas en que Cabello más pronto que tarde iba a tener oportunidades con el primer equipo que se llegó a apostar una paella con el futbolista y con su padre. Como buen central en el pasado, donde Rodas fue capitán en todos y cada uno de los equipos del Levante desde la cantera a la élite, terminó por convencerle e implicó rechazar las alternativas de una salida a Primera RFEF, donde contaba con distintas propuestas.
Meses más tarde, un giro inesperado llevó a Rodas a convertirse en segundo entrenador junto a Felipe Miñambres en Segunda División. Con ese episodio, Cabello también dio el salto. En El Sardinero, un 20 de abril de 2024, se produjo su debut en el fútbol profesional. Esos partidos los aprovechó para ganarse una plaza de cara a futuro que ansiaba, firmar su renovación hasta el año 2028 y esta semana cumplirá el primer aniversario desde su estreno.
Ahora Cabello se ha consolidado con el Levante. Pese a un par de meses ausente con Julián Calero, ha recuperado su hábitat en el centro de la defensa. Todos salieron ganando: Cabello al cumplir su objetivo deportivo, Héctor Rodas por mantener a un defensa de galones que ya residía en la cantera granota, el club por disfrutar de su fútbol y todavía con una paella pendiente de degustación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.