La temporada del Levante está resultando aciaga. A todos los niveles. Deportivo, económico y social. Habiendo pasado tres entrenadores por el banquillo, el conjunto granota ha estado muy lejos de las expectativas. La alarmante fragilidad defensiva y el rendimiento intermitente de piezas clave han resultado decisivos. Y hay otro factor relevante: la plaga de lesiones que ha afectado a la plantilla durante gran parte del curso. Todo un lastre. Sólo ha habido una jornada en la que el técnico no ha tenido a ningún jugador en la enfermería. Y es que los problemas físicos han dejado fuera de combate a 21 futbolistas. Entre ellos, un José Campaña que no ha logrado despegar.
Publicidad
Las lesiones se han ensañado con el Levante. Y la pérdida de Campaña en la mitad de los duelos de Liga ha mermado sensiblemente el potencial del equipo. Otros jugadores llamados a marcar la diferencia como Mustafi, De Frutos y Roger se han visto frenados por los problemas físicos.
21 jugadores han desfilado ya por la enfermería. Y algunos de ellos lo han hecho en diferentes ocasiones. De las 32 lesiones contabilizadas, 21 han sido de carácter muscular. Es decir, el 65,6 por ciento. Por lo que respecta al resto, se ha tratado sobre todo de contusiones y esguinces. Dentro de estas estadísticas, no se ha incluido las bajas por sanción, coronavirus o indisposición puntual.
La acumulación de lesiones ha condicionado demasiado a los entrenadores. Precisamente, después de algunos contratiempos vividos la temporada pasada, el club reforzó en verano los servicios médicos con la incorporación de un médico, un readaptador y dos fisioterapeutas. Aterrizó el galeno Álvaro Sala, quien había ejercido en el Valencia y el Valencia Basket. Miguel Ángel Buil continuó como jefe del departamento.
Sin embargo, en la presente campaña, las dolencias han acaparado el protagonismo desde el primer momento. Paco López se quedó sin algunos de sus principales recursos. Y Javier Pereira, en cuanto tomó el relevo del técnico de Silla en el banquillo granota, hizo hincapié en esta circunstancia. Así, el entrenador pacense llegó acompañado de los preparadores físicos Gary Hall y Fran Albert. Ambos se sumaron a Javier Navarro.
Publicidad
«Queremos crear un departamento de alto rendimiento con estos preparadores físicos. Ya he dicho a los jugadores que no hace falta que tengan ningún preparador físico privado», advirtió Pereira. Continuaron apareciendo las lesiones. Los resultados no acompañaron y el extremeño apenas duró siete jornadas en el Levante. Entonces subió al primer equipo Alessio Lisci. Con el italiano, el conjunto azulgrana disfrutó de su único partido sin futbolistas en la enfermería. Fue el 11 de diciembre en Cornellà. En cualquier caso, el romano tampoco pudo disponer de todos sus jugadores, ya que Radoja se cayó de la lista en el último momento al contagiarse de coronavirus.
Alessio ya ha asumido que no dispondrá de su plantilla al completo durante lo que resta de Liga. Y es que De Frutos ha dicho adiós a la temporada al pasar por el quirófano debido a una lesión en el ligamento de Lisfranc del pie derecho. Campaña, por su parte, confía en estar listo para el choque con el Villarreal tras causar baja ante Osasuna. El sevillano, quien ha sufrido cuatro microrroturas en el sóleo en un año, tenía malas sensaciones y temía que se produjese una recaída. Tanto Buil como los doctores que le operaron el año pasado, Pedro Guillén y Tomás Fernández, le tranquilizaron y le aseguraron que se encuentra en condiciones de competir. En lo va de mes, el Levante ha perdido a Morales, De Frutos, Duarte, Dani Gómez, Soldado y Clerc. Este último padecía unas molestias en la rodilla izquierda que parecían leves pero se han complicado. El Levante sigue sin hallar soluciones para la plaga.
Publicidad
Cárdenas. Molestias en el recto interno de la pierna izquierda.
Miramón. Molestias musculares.
Vezo. Microrrotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna derecha.
Postigo (3). Esguince de grado 1 en el ligamento interno de la rodilla derecha. Lesión en el sóleo de la pierna izquierda. Microrrotura fibrilar en el sóleo de la pierna derecha.
Róber Pier. Contusión.
Mustafi (2). Rotura en el aductor. Esguince de grado 3 en el ligamento colateral externo de la rodilla derecha.
Duarte (2). Rotura en el muslo de la pierna derecha. Esguince en la rodilla izquierda.
Clerc. Molestias en la rodilla izquierda.
Franquesa. Lesión en el flexor del primer dedo de la pierna izquierda.
Vukcevic. Leve esguince en el tobillo derecho.
Malsa. Lesión en el sóleo de la pierna derecha.
Radoja (2). Microrrotura en el flexor del primer dedo de la pierna derecha. Microrrotura en el recto anterior del cuádriceps de la pierna derecha.
Campaña (3). Microrroturas en el sóleo de la pierna derecha.
Melero. Microrrotura en los isquiotibiales de la pierna izquierda.
Bardhi. Lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha.
Blesa. Esguinde de grado 2-3 en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha.
Morales. Fuerte contusión en la meseta tibial de la rodilla izquierda con un importante edema óseo.
De Frutos (3). Esguince en la rodilla izquierda. Microrrotura en el aductor de la pierna izquierda. Lesión en el ligamento de Lisfranc del pie derecho.
Roger. Fascitis plantar.
Soldado (2). Lesión en los isquiotibiales y en el aductor de la pierna derecha. Microrrotura en los isquiotibiales de la pierna izquierda.
Dani Gómez (2). Rotura en el bíceps femoral de la pierna derecha. Rotura en el aductor de la pierna derecha.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.