![El Levante, el gran beneficiado de la Segunda más igualada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/11/alex%20mu%c3%b1oz-R3fepBEwEqEwP9GCqj2J41I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Levante, el gran beneficiado de la Segunda más igualada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/11/alex%20mu%c3%b1oz-R3fepBEwEqEwP9GCqj2J41I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Pinés
Valencia
Martes, 11 de abril 2023, 19:00
Si una cosa esta clara es que la temporada 2022/23 de Segunda División está siendo una de las más competidas de la historia reciente de la categoría. Y es que a día de hoy, hay cinco equipos peleándose arduamente por las posiciones, habiendo tan solo 4 puntos de diferencia entre el primer clasificado (Eibar) y el quinto (Levante).
Una dura rivalidad que esta viviendo el Levante en sus propias carnes. El equipo de Orriols pese a no conocer la derrota contra estos cinco conjuntos ha sufrido al igual que sus rivales contra el resto de combinados, hecho que le ha impedido desmarcarse del resto. Una situación que se debe en gran parte por la falta de gol que tiene la plantilla entrenada por Javier Calleja. Caso muy diferente al del último ascenso levantinista en el que los hombres de Juan Ramón López Muñiz acabaron con 84 puntos y a 14 puntos de su principal rival, el Girona.
No obstante parte de culpa también la tienen los tropiezos de Granada, Eibar, Las Palmas y Alavés en sus últimos encuentros. Esta situación anómala en la que todavía no hay un candidato claro hace que el conjunto granota tenga en sus manos aprovecharse de uno de los ascensos más 'baratos' de los últimos tiempos.
Noticia Relacionada
Sin ir más lejos, la campaña pasada, la categoría de plata estuvo dominada por Almería (81 puntos), Valladolid (81) y Eibar (80). Este yugo protagonizado por estos tres combinados hizo imposible las aspiraciones del resto de los equipos en alcanzar las dos primeras posiciones. Caso similar fue la temporada 2020/21 donde Espanyol (82) y Mallorca (82) consiguieron ascender con bastante holgura y que el tercer clasificado fue el Leganés (73).
Por otra parte, al igual que el equipo de Orriols en su último ascenso, el Osasuna de Jagoba Arrasate, en la campaña 2018/2019 arrasó en su paso por Segunda División (87 puntos), manteniéndose siempre a una distancia prudente del Granada (79 puntos).
Noticia Relacionada
Alberto Martínez de la Calle
Un curso que puede ser similar al actual fue el 2019/20. El año futbolístico, que estuvo marcado por la irrupción del Covid-19 acabó con el Huesca (70 puntos) como primer clasificado y con el Cádiz (69) como segundo. Mismo caso que el curso 2017/18 donde ascendieron Rayo Vallecano (76) y Huesca (75). Dos promociones muy baratas que podrían asemejarse mucho a la campaña actual.
La competición está más abierta que nunca y por las manos del Levante pasa el ser capaces de subir el listón respecto a sus rivales por el ascenso. Una promoción que en definitiva esta siendo uno de los más baratas pero al mismo tiempo, para el deleite del espectador neutral, una de las más apasionantes y competidas de los últimos tiempos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.