Quico Catalán, durante la junta de accionistas del Levante el pasado miércoles. IRENE MARSILLA

El Levante asume la gran dificultad para mejorar la plantilla en enero

El club, que afronta el mercado invernal con una secretaría técnica liderada por Mora y Sancho, busca un central tras la lesión de Mustafi

Viernes, 24 de diciembre 2021, 01:30

La indefinición en la que se ha instalado el Levante fue uno de los puntos calientes de la junta general de accionistas del Levante. Con dos entrenadores despedidos en apenas nueve semanas y sin una dirección deportiva que agarre el timón, el equipo sigue hundido en el fondo de la clasificación y, teniendo en cuenta los actuales números, necesita un milagro para evitar el descenso a Segunda División. Durante la maratoniana asamblea del pasado miércoles, el presidente azulgrana, Quico Catalán, apeló a la unión y a la sintonía entre futbolistas y aficionados. Una conexión visiblemente mermada durante la presente temporada. Sin embargo, el dirigente deposita escasas esperanzas en el mercado de invierno. Asume la extrema dificultad para reforzar la plantilla en enero, por lo que rebaja las urgencias sobre la confección de una nueva secretaría técnica. Las estrecheces económicas y la delicada situación del conjunto azulgrana complican las salidas y los fichajes.

Publicidad

El pasado 30 de noviembre, junto al despido de Javier Pereira, el Levante prescindió de los servicios de Manolo Salvador, David Navarro y Manuel Fajardo, quienes lideraban la dirección deportiva y habían renovado en marzo. De esta forma, el club se apoya en dos hombres de la casa para gestionar los movimientos en un mercado invernal poco halagüeño. Se trata de Juan Luis Mora y José Luis Sancho, antiguos miembros de la secretaría técnica azulgrana. También se tendrá en cuenta el asesoramiento del big data, José Manuel Pardo Gila.

Un equipo de trabajo circunstancial. «No es fácil prescindir de una dirección deportiva en noviembre y contratar una nueva deprisa y corriendo para un mercado que desconocemos si va a tener mayor o menor trascendencia. No es un mercado fácil. No es fácil sacar futbolistas y no todos los jugadores que nos gustarían quieren venir. En el Levante no va a tomar ninguna decisión deportiva el consejo sin el asesoramiento de técnicos de la casa», explicó Quico Catalán durante su junta de accionistas más tensa. La llegada de una nueva dirección deportiva tardará y estará condicionada por la categoría en la que, presumiblemente, militará el equipo la próxima campaña.

«Vamos a trabajar en los próximos meses para que la planificación de la próxima temporada la lleve a cabo una dirección deportiva. Quico Catalán no quiere ser director deportivo y nunca lo será. Hemos decidido ser prácticos y coherentes y ayudarnos de los técnicos de la casa. La clasificación también nos marca en ese sentido. No puede ser igual el perfil de director deportivo en Primera o en Segunda», añadió.

El lunes se produjo una reunión de la secretaría técnica con los integrantes de la red de ojeadores y el martes fue el turno de Alessio Lisci. El preparador italiano expuso sus prioridades para enero. Coke y Vukcevic, quienes finalizan contrato en junio, están en el escaparate, pero de momento no manejan ofertas interesantes. Mientras, el club peina el mercado de centrales tras la lesión de Mustafi. El alemán no volverá a los entrenamientos con el grupo hasta mediados de marzo.

Publicidad

Propuestas para aumentar la independencia de la Fundación

El formato de la Fundación Cent Anys, máxima accionista del Levante, continúa generando controversia. Hace un año se produjo la reelección de 12 patronos, pero el sistema de votación empleado para la designación de sus integrantes despertó suspicacias una vez más. Así, en la junta del pasado miércoles, socios como Carlos Ayats, presidente del Frog, cuestionaron la independencia del órgano que posee el 62,40 por ciento del capital social del club.

Por su parte, Gabriel Salinas, expresidente de la Delegación de Peñas, solicitó que se adelantaran las elecciones del patronato para dotarle de una mayor pluralidad. Considera que el actual modelo tiene «el único objetivo de imponer el rodillo de la mayoría» a través de personas «afines» al consejo de administración del club.

Publicidad

El presidente de la Fundación, Vicente Furió, explicó que los actuales patronos «son personas honorables y legitimadas para desarrollar el trabajo». Además, se dirigió al consejo de administración del Levante, encabezado por Quico Catalán.

«A este presidente le digo que, si cuentan con fuerzas e ideas, sigan adelante. En caso contrario, que se opte por pasar el testigo, pero de un modo ordenado, trasparente y sin precipitaciones. Si cuentan con fuerzas e ideas, les pido que el presupuesto de la temporada 2022-23 no incluya la variabilidad de la venta de jugadores y que se reduzca al máximo. Mi exigencia es una gestión basada en la sostenibilidad. Si no es así, entramos en la espiral de las deudas», concluyó Vicente Furió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad