José Luis Morales celebra un gol con el Levante en 2022. AFP7

Morales, fichado para un año

El Levante cierra el acuerdo con el madrileño con el visto bueno de la Liga | La competición da el beneplácito a la sensible rebaja salarial del Comandante y el club confía en el mismo desenlace con Iborra

Sábado, 22 de junio 2024, 18:37

La vuelta de José Luis Morales ya es un hecho. El Comandante, cuya salida de Orriols estuvo envuelta de polémica hace dos años, regresa a la que fue su casa durante diez temporadas. Ha consumido su etapa en el Villarreal y desea reescribir su ... final como jugador granota. La entidad de Orriols, ilusionada también con el esperado retorno de Vicente Iborra, ya ha cerrado un acuerdo con el atacante madrileño. Ambas partes han pactado un contrato de una temporada que cuenta con el visto bueno de la Liga, que ha atendido el componente sentimental de la operación a la hora de valorar la repercusión en el fair play financiero. Luz verde.

Publicidad

Ya en el tramo final de su carrera deportiva, cerca de cumplir 37 años, Morales regresa al Levante con el objetivo de cerrar la herida abierta en junio de 2022, cuando hizo las maletas para recalar en el Villarreal. «Sé que algunos estáis decepcionados por mi decisión de abandonar el club, e incluso por la manera en que se han desarrollado los acontecimientos. Os aseguro que no era la deseada, pero las circunstancias nos llevaron a ella. Cuando os dije que me quedaría, hablé con mi alma de levantinista y realmente así lo sentía. A todos os pido perdón y comprensión por todo lo que he hecho, dicho, sentido, sufrido e incluso llorado», expresó el Comandante hace dos años en su despedida.

Su contrato será de una temporada, aunque queda abierta la puerta a una prolongación en función del rendimiento. Morales, quien vuelve con la carta de libertad, acepta una ostensible rebaja salarial respecto a los emolumentos que percibía en el Villarreal. Una abrupta reducción que debía contar con el beneplácito de la Liga. Había optimismo. Y finalmente se ha conseguido. El Comité de Control Económico de la competición ha valorado el impacto de su contratación en el fair play financiero del Levante en menos de medio millón.

Los dirigentes confían en que ocurra lo mismo en el caso de Vicente Iborra, quien el verano pasado tuvo que renunciar a continuar en el Levante debido a la imposibilidad de encajar su estatus en el límite salarial. «Ojalá puedan estar con nosotros. Hay que ver el fair play. Está ajustada la cosa. Es un sueño poder incorporarlos. No vienen aquí por un tema económico sino por el sentimiento de vestir la camiseta del Levante y tratar de ayudar en nuestros objetivos. Hay casos en los que ha ocurrido y ojalá podamos contar con las mayores facilidades posibles para poder incorporarlos dentro de nuestro fair play», comentó la semana pasada el director deportivo azulgrana, Felipe Miñambres.

Publicidad

Femenías, al Zaragoza

Mientras, el Levante está obligado a aligerar su masa salarial con la venta de futbolistas. Una de sus bajas, Joan Femenías, se ha comprometido con el Zaragoza para los dos próximos cursos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad