![El Levante celebra su 115 aniversario](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/1485847108-R4BjROe1tmCRDtTgAAiIsgN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Levante celebra su 115 aniversario](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/1485847108-R4BjROe1tmCRDtTgAAiIsgN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante cumple este viernes su 115 aniversario. Este es un tema que el propio club ha querido explicar, ya que durante años se había creído que la fecha fundacional de la entidad era el 9 de septiembre de 1909, pero sin embargo, el trabajo de investigación del departamento de patrimonio histórico liderado por Emilio Nadal, descubrió que el club fue fundado el 6 de septiembre de 1909.
El motivo de este cambio de la fecha, según Emilio Nadal, el Levante como tal aparece en prensa un 7 de septiembre de 1909. «El Levante fue deudor de todos los movimientos deportivos y sociales que se estaban dando en la ciudad. José Ballester fue el primer presidente. Pero aquel club llevaba ya unos meses ya formalizado, hay incluso archivos de prensa que datan de diciembre del año anterior. Eran jugadores, directivos, lavaban la ropa y lo hacían todo», comentó.
Noticia relacionada
Y es que la confusión viene del hecho de que en 1969, con el 75 aniversario de la entidad, se quiso inaugurar el estadio Ciutat de València el 6 de septiembre, pero se pasó al día 9 por un tema de agenda. «En el departamento de patrimonio hay documentación del 75 aniversario en 1984, que registran el 6 de septiembre como el día de fundación del Levante. Toda esa documentación y obra que se hizo alrededor del centenario en 2009, se desterró la idea de que no era el 9, sino el 6», señaló Emilio Nadal.
El club, además, está trabajando en varias acciones, como recuperar los restos de José Ballester, el primer presidente granota, que están en un cementerio cercano a París, donde se exilió junto a su pareja. El club colabora con la familia para traer sus restos al Cabanyal.
Noticia relacionada
Marc Escribano
También se estrenará pronto al público la nueva sala al lado de los vestuarios, una experiencia VIP que tiene una vista acristalada a la salida del túnel, para vivir esa cercanía con los jugadores pero manteniendo el respeto de un momento delicado como es la entrada y salida al campo. Además, también se confirmó que el míster Julián Calero, junto a la delegación de Peñas, ha acordado una cena con la afición en octubre, en una fecha por confirmar.
Finalmente, se va a instalar una gran pancarta en el estadio donde van a verse reflejados los 115 jugadores y jugadoras más influyentes de la historia de este club, en la fachada principal al exterior, con los nombres, que va a estar presente todo el año. También se va a jugar con los números, y el socio 1909 y el socio 115, además de los primeros 115 abonados, tendrán algún regalo especial. Además, saldrán a la venta nuevas camisetas conmemorativas de la Copa del 1937.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.