![El Levante creará un club de empresas con eventos y experiencias en el estadio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/01/levante-ud-ciutat-de-valencia-estadio-exterior-molcaworld-948-R6zg56wkrRAcpMOJMTaQ84M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Levante creará un club de empresas con eventos y experiencias en el estadio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/01/levante-ud-ciutat-de-valencia-estadio-exterior-molcaworld-948-R6zg56wkrRAcpMOJMTaQ84M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando no hay dinero hay que agudizar el ingenio. El Levante arrastra una deuda estratosférica y necesita ingresos constantes y recurrentes para no caer en el abismo. De entrada, el consejero delegado, José Danvila, ha aportado 23 millones de su bolsillo para los pagos más ... cercanos, pero ha reclamado a su consejo de administración ideas para sacar partido a todas las infraestructuras de la entidad. Y la más importante, sin duda, es el estadio, recientemente renovado. El consejo, además, ha potenciado el área de mercadotecnia con el fichaje de Miguel Miró. De ese equipo deben nacer los proyectos que generen ingresos al Levante. Uno de los trabajos es buscar una empresa que dé nombre al coliseo de Orriols. El naming del Camp Nou, por ejemplo, facilita 280 millones al Barcelona durante tres temporadas. Sin duda, la intención del Levante es más modesta, pero sin duda sería un ayuda para mitigar la sufrida cuenta de resultados.
Y otra iniciativa, esta ya en marcha, es la creación de un Club de Empresas. El objetivo que pretende el club granota es generar una red de contactos empresariales, tanto de los actuales patrocinadores, a los que se les va a dar un valor añadido, como de posibles empresas interesadas en formar parte del Levante mediante padrinazgo u otro tipo de colaboración. Este proyecto, si se cumplen los plazos, se pretende presentar a finales de este mes.
Entre las iniciativas que se quieren llevar a cabo se encuentra la de generar un espacio de networking en las diferentes salas del estadio Ciutat de València donde las empresas podrán realizar jornadas de trabajo, celebrar dos eventos mensuales con carácter empresarial de diferentes temáticas acordes a los intereses de los patrocinadores, y generar una experiencia el día de partido. Actualmente, ya hay empresas interesadas en formar parte del entorno Levante y ya se están manteniendo conversaciones continuas con todas ellas.
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
El objetivo es convertir el recinto en un espacio abierto todos los días del año, no sólo cada quince días. Así lo viven y así lo explotan en Estados Unidos. Un estadio es más un centro comercial y de negocios que además acoge partidos de su equipo favorito. Este hecho genera mayores ingresos de los aficionados y también de las empresas que ven estos recintos como puntos de atracción de clientes.
Hay más clubes de fútbol españoles que han apostado por esta iniciativa. Uno de ellos es el Valencia a través del Business Club, un club de negocios que reúne al tejido empresarial entorno a la entidad blanquinegra. Ha conformado una comunidad que integran más de 600 empresas y que disfruta de un calendario «lleno de eventos exclusivos y crece aprovechando todo su potencial: calidad, emoción y experiencia de negocio utilizando el Valencia como catalizador y punto de unión. El Valencia ofrece a los socios del Business Club un ambiente empresarial en el que la pasión por nuestro equipo y los negocios se dan la mano, creando un entorno idóneo para el networking y generando nuevas colaboraciones y oportunidades de negocio entre los socios».
El nuevo planteamiento del estadio azulgrana también se aplicará en la futura Ciudad Deportiva de Nazaret, actualmente parada. Hay conversaciones con dos operadores y hasta se mencionó una tercera en la pasad junta general de accionistas del Levante. La novedad ayer fue que habló de incluir en el proyecto de Nazaret colegios, residencias para evitar que la inversión sea exclusivamente dedicada a la promoción de futbolistas en la cantera. «Si invertimos solo para piernas... hay que buscar un retorno. Son 20.000 metros de edificabilidad con diferentes usos. Se pueden hacer colegios, residencias...», manifestó José Danvila.
Y a todo ellos ayudaría el ascenso del equipo a Primera División, con partidos ante Real Madrid, Barça o un derbi contra el Valencia, ya que permitiría atraer a muchísimas más empresas a la comunidad levantinista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.