El Levante ha hallado una nueva vía de financiación, una posible fuente de ingresos para sus maltrechas arcas que, por ejemplo, le han llevado a retrasar el pago de las nóminas del pasado mes hasta casi final de este. De hecho, esto será posible gracias ... a un crédito de 5,5 millones de euros que ha firmado en las últimas horas.
Publicidad
En esta etapa de vacas flacas, el club ha recibido una especie de 'regalo de Navidad' en forma de documento firmado por parte del Ayuntamiento de Valencia. Se trata de un escrito en el que la institución municipal acredita, según adelantó Sin Tregua y ha podido confirmar este periódico, que el estadio del Levante cuenta una volumetría de 15.000 metros cuadrados más con respecto a lo que tenía reconocido hasta la fecha.
Esto concede al club granota una posible nueva vía de ingresos, aunque se deben dar muchos pasos para que esto sea una realidad. Lo primero, es aclarar con el Ayuntamiento qué usos se le pueden dar a esos metros cuadrados de suelo. Porque de momento este documento es fruto de una consulta realizada a la institución municipal.
Y una vez el Levante tuviera claro qué usos se le puede aplicar a esta superficie, debería pensar las alternativas para impulsar un proyecto que sea rentable. Cuando haya decidido esto, también hay que hacer números y buscar las vías de financiación. Por lo tanto, eso se traduce a que estos 15.000 metros de volumetría no se han convertido de forma inmediata en una fuente de entrada de dinero.
Publicidad
El club tiene sobre la mesa diferentes proyectos, muchos de ellos con el aprovechamiento de los bajos de Orriols como una posible opción de negocio para enderezar su economía. Por ejemplo, el Levante lleva tiempo estudiando la posibilidad de abrir un espacio hostelero temático donde proyectar los partidos que se disputen como visitante.
Y en el horizonte está también la ciudad deportiva de Nazaret, para la cual el consejero delegado del Levante, José Danvila, busca alternativas para que llegue a ser una nueva fuente de ingresos para el club. Junto a la reforma del Ciutat era uno de los grandes proyectos urbanísticos de la entidad granota. Ahora lleva tiempo parada, después de que en su momento hubiera superado casi todos los trámites burocráticos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.