Borrar
Quico Catalán. Damián Torres
Transparencia en los planes de salvación

Transparencia en los planes de salvación

Levante Somos Todos aboga por que el 19 de julio se expongan los proyectos de viabilidad de la entidad granota a todo el levantinismo

Jorge Pinés

Valencia

Lunes, 3 de julio 2023, 12:40

Tras una semana marcada por la renuncia de Quico Catalán de la presidencia del Levante, el posible fichaje de Pepelu por el Valencia y la llegada de tres fichajes como han sido Clemente, Oriol Rey y De la Fuente, esta semana ha comenzado con un comunicado por parte de la plataforma levantinista, Levante Somos Todos.

En el escrito lanzado en redes sociales, la asociación azulgrana pide a la Fundació Cent Anys que sea transparente y que el próximo 19 de julio, cuando vaya a estudiar los posibles planes de viabilidad, lo haga habiéndolos expuesto previamente a todos los levantinistas.

En el mismo comunicado, Levante Somos Todos, avisa de la importancia de llegar una solución a la mala situación económica que atraviesa el club granota a pesar no compartir el proceso de selección de la Fundación: «Aunque estamos lejos de compartir el proceso elegido por la Fundación (por las evidentes barreras que impone a la búsqueda de posibles alternativas) y con el propósito de que se encuentre y se garantice la mejor solución para Levante UD, desde Levante Somos Todos consideramos ineludible la convocatoria de este foro para arrojar algo de luz a un proceso que marcará sin duda el futuro del Club».

En el escrito, se reconoce que al tener la mayoría accionarial tienen plena potestad legal, pero al mismo tiempo se advierte sobre los peligros que tiene dejar de lado la responsabilidad social al tomar decisiones: «Si bien la Fundación, como tenedora de la mayoría accionarial de la entidad, tiene plena potestad legal para tomar sus propias decisiones, ésta también tiene una evidente responsabilidad moral de informar a la masa social azulgrana en un momento de enorme trascendencia histórica para nuestro Levante, y de enorme desconocimiento público sobre la frágil realidad económica del club».

Otra de los recursos lanzados por Levante Somos Todos fue el hacer referencia a la situación del Valencia para advertir de los riesgos que conlleva la falta de transparencia ante los socios: «No hace falta salir de los confines de nuestra ciudad para encontrar recientes ejemplos de lo que ocurre cuando se juega con el sentimiento de miles de aficionados, promulgando procesos sin información clara, sin transparencia alguna y de espaldas a la masa social. Es por ello que, hacemos un llamamiento a todos los patronos, en especial a los que representan a instituciones levantinistas e instituciones públicas, a que manifiesten su apoyo a esta propuesta».

En el apartado institucional, está siendo una época turbulenta para un Levante, que tras no conseguir el ascenso ante el Alavés atraviesa severas dificultades económicas. Por otra parte, se espera que el cuarto fichaje del equipo granota llegue en los próximos días. Es el caso de Sergio Lozano, centrocampista que tras acabar su contrato en el Villarreal B llega libre a la institución granota. En el caso de llegar en los próximos días, el de Benimuslem llegaría a tiempo para una pretemporada que da comienzo el 8 de julio en Buñol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Transparencia en los planes de salvación