Borrar
El Levante UD quiere imitar al Levante FC

El Levante UD quiere imitar al Levante FC

El equipo azulgrana está a un partido de meterse entre los cuatro mejores de la Copa del Rey y hacer historia. Sólo lo ha vivido una vez y fue en 1935

Miércoles, 3 de febrero 2021, 00:46

Los balcones ya están preparados. Las banderas azulgrana ondean con fuerza aprovechando el molesto viento que azota a Valencia. Si no se puede ir al estadio a estar con tu equipo, al menos que se note que hay partido grande. Lo hay. Y mucho. Puede ser histórico. El Levante está a tres partidos de meterse en la final de la Copa del Rey. Así, a las bravas. Pero antes del dos, el uno. El conjunto de Paco López se juega hoy meterse en semifinales. Es a un partido. En casa. En el nuevo coliseo. Se metería por derecho propio entre los cuatro mejores del torneo. Sería la segunda vez. La primera hay que remontarse a 1935. Nada menos. Era el mismo club pero con un nombre modificado. En aquella época se llamaba Levante FC. Todavía no se había producido la fusión con el Gimnástico que daría lugar al actual Levante UD. Para llegar a semifinales de la Copa de España (como se denominaba en aquella época) eliminó al Barcelona. Y pudo disputar esta competición porque se alzó con el Campeonato Súper-regional en noviembre de 1934. Comenzó el torneo en octavos en un duelo fratricida contra el Valencia, en cuartos se deshizo del conjunto de la capital catalana en un encuentro de desempate en Zaragoza tras igualar en los choques de ida y de vuelta. El trayecto desde la ciudad del Ebro hasta Valencia fue festivo, con paradas en los pueblos para recibir elogios. Pero cuando sólo quedaba un paso para llegar a la final se cruzó el Sabadell en el camino.

Pero no tiene que ser igual. Este equipo, este club, se merece un éxito sin precedentes. Sería el premio al buen hacer, a la coherencia. Con un entrenador de Silla y con los dueños nacidos en la tierra. No será fácil. Paco López, que acumula las bajas de Campaña, De Frutos y Vukcevic, planteará un choque usual. Es decir, al ataque, con valentía. Pero buscando el equilibrio. Si es bueno meter goles, tanto o más es no encajarlos. En esta labor, además de la defensa, se afana siempre Malsa. Sobre él se construye el centro del campo. Hay que ver quién le acompaña. Melero o Radoja estarán junto a él, con Rochina, Bardhi o Morales en los costados. Arriba toda apunta a Dani Gómez y a Sergio León, el auténtico especialista de la Copa del Rey con cinco goles.

Emery tiene más problemas para conformar el equipo. No están Alberto Moreno, Iborra, Mario Gaspar y Chukweeze, y tiene entre algodones a Gerard Moreno, Capoue y Yéremi. Pero cuenta con una plantilla amplia y con futbolistas veteranos. El exentrenador del Valencia es cauto: «Los dos estamos igual de ilusionados y ellos juegan en casa, y eso siempre es diferencial. A ello se suma la racha que llevan que es muy positiva y les da confianza. Además tienen buenos jugadores que nos ponen en complicaciones, sus partidos son siempre muy difíciles. Lo tengo en un 50% y será un partido muy igualado».

Emery reconoció la buena amistad que le une con Paco López y la buena sintonía entre clubes, si bien matizó que es algo que «olvidarán» en el partido.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Levante UD quiere imitar al Levante FC