![Miñambres no cierra la puerta al regreso de Campaña](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/04/FThFJ2xWUAE5WfL-RfBHo1n10GD1BExzQPyeYON-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Miñambres no cierra la puerta al regreso de Campaña](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/04/FThFJ2xWUAE5WfL-RfBHo1n10GD1BExzQPyeYON-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El director deportivo del Levante, Felipe Miñambres, atendió a los medios de comunicación para valorar el mercado de fichajes. «Ninguna confección es perfecta y todas tienen sus peros, pero estamos contentos e ilusionados por la gente que ha llegado. También porque era un momento complicado ... y hemos podido vender por unos 20 millones de euros, algo que no es fácil en el fútbol español donde hay tan pocos movimientos. Seguramente quede alguna posición donde nos hubiese gustado incorporar pero estamos contentos. Contamos también con los jugadores de la cantera para que nos ayuden en esas posiciones donde estamos más justos, como Andrés que está jugando de titular. A partir de ahí los jugadores que hemos traído tienen que demostrar por qué les hemos fichado y si lo hacen, estaremos en posición de disfrutar», comentó el directivo granota.
Preguntado por cómo ha sido el mercado en comparación con otros que ha vivido en su carrera, Miñambres confirmó que fue duro, pero no el más duro. «Estaba bastante más limitado en el Rayo que aquí, pero ha sido un mercado parecido a los que tuve allí. Ha sido un mercado exigente porque estamos hablando de una situación que no era fácil, por los cambios que va a haber en el Consejo, los plazos se iban alargando y eso nos perjudicaba en varias negociaciones. Lo importante es vender bien, porque incorporar puedes, pero hemos encontrado un dinero que le vendrá bien al club», señaló.
Para Miñambres, el mercado en términos de salidas fue un éxito, ya que dentro del contexto del club, se negoció firmemente. «No hemos malvendido a nadie. El mercado es lo que da, hemos sacado incluso más de lo que indicaba el mercado en algunos casos. Al final cuando pones un producto en el mercado a veces sale un precio menor del esperado, y en otras mayor. Cuando sales a vender estás en una posición que el resto ya lo sabe, pero nos hemos mantenido fuertes y hemos sacado algo más de lo que pensábamos», comentó.
«Si hay un control económico, no nos entraba más. Tampoco hubiésemos preferido cambiar alguna posición, pero tenemos confianza en los chicos que vienen de abajo. Andrés se ha ganado el puesto, por ejemplo. En esta posición no queremos tapar a los que vienen, a no ser que sean muy superiores, tanto en el lateral derecho como en centrales. No tengo ninguna duda de que van a dar la cara y van a dar un buen rendimiento», comentó el director deportivo sobre los jugadores de la cantera que complementarán la plantilla.
No se escondió Miñambres y confirmó que Vezo estuvo muy cerca de salir del Levante, aunque finalmente se rechazaron las ofertas. «Vezo tuvo una probabilidad alta de salir en el mercado. Ha preferido quedarse en el Levante y para nosotros fenomenal, si hubiese salido hubiésemos tenido que ir al mercado. Estamos contentos porque tenía situaciones para salir a Primera en España y a otros países. Esperemos que nos dé un gran rendimiento», señaló.
Noticia Relacionada
Pedro M. Campos Dubón
Cuestionado por la presión de ser uno de los favoritos para el ascenso, Miñambres optó por la prudencia: «El objetivo es que si somos capaces de sacar el máximo rendimiento a cada jugador, nosotros vamos a estar en la parte alta. Es un equipo para hacer de diferentes formas y muchas variantes. Si damos un nivel más bajo, pues estaremos más abajo. El año pasado no se ascendió, pero Calleja tiene confianza total. Llevamos dos victorias y dos empates, pero es un equipo en construcción. No es una situación similar a la de Nafti en la pasada temporada».
El objetivo es el ascenso, según han comentado varios jugadores, aunque Miñambres prefiere ser cauto. «Es imposible ocultarse, pero es la realidad. Pasamos de tener veintitantos millones a tener diez. No puedo decir que esta es la misma plantilla, porque es diferente y que puede jugar diferente. Todos están sufriendo en esta división. Podemos competir con cualquiera si todos damos el máximo. Algunos jugadores sin decirles nada ya hablan de idea de ascenso, eso demuestra que este equipo es lo que es. Si ellos están en esa línea que se han marcado, seguro que estamos arriba», dijo.
Preguntado por si en el tramo final del mercado se valoró una última incorporación, el director deportivo fue sincero: «No nos quedaba ni un euro. Si hubiese salido alguno, hubiésemos podido. Pero no había margen para movernos».
Miñambres fue preguntado en varias ocasiones por las operaciones de venta que se realizaron, pero el director deportivo no pudo desvelar las cifras exactas ni aproximadas de las salidas. «La mayoría de los contratos tienen cláusulas de confidencialidad y no voy a decir las cantidades en las que se ha vendido cada jugador», sinceró.
Sobre una posible renovación del contrato de Ruben Vezo, el director deportivo deslizó que no entra en los planes inminentes, por ahora, y que se valorará más adelante. «Esto acaba de terminar y no estoy pensando en eso. Queda mucha temporada y sabemos que acaba contrato. Nos volveremos a encontrar y todavía no es momento para hablar de renovaciones», afirmó.
«He estado con Quico y quiero agradecerle por el contacto que hemos tenido durante todas las operaciones, él ha estado involucrado en todos los aspectos y esa es la figura en la que me he apoyado», dijo Miñambres sobre la figura en la que se respaldó en el mercado durante el proceso tumultuoso que ha vivido el club.
Noticia Relacionada
Alberto Martínez de la Calle
En el final del mercado el Levante buscó la forma de sacar a Álex Blesa, pero el jugador decidió quedarse. Todo lo contrario a Fabrício Santos, por el cual, según el director deportivo, recibieron muchas llamadas para una cesión. «Fabricio tuvo molestias en el cuádriceps y no estuvo disponible hasta esta semana y eso le ha impedido estar. Fabricio lo querían todos los Primera RFEF y en los últimos días llamaron dos de Segunda para preguntar, pero pensamos que nos puede ayudar. Puede correr al espacio y no tenemos tantos, entonces era perder una característica que creo que nos viene bien. Y Blesa ha sido una decisión de él quedarse, acaba contrato esta temporada, pero por nuestra parte hubiésemos entendido que hubiese salido pero por su parte la intención era quedarse para buscar minutos en el primer equipo», comentó al respecto.
Una de las claves de la comparecencia fueron las palabras de Miñambres sobre la situación de José Campaña, que está lesionado y sin equipo, pero recuperándose con el Levante. En el horizonte se plantea la posibilidad de que una vez esté al 100%, pueda incorporarse al equipo. «Queda mucho y seguro que en enero pasan cosas. No nos hemos sentado a hablar de nada más, lo importante es que se recupere lo mejor posible. A partir de ahí seguro que hay tiempo para hablar. Ahora la prioridad es que se recupere bien y para el próximo mercado seguro que está disponible y antes nos sentaremos a hablar. Campaña es un elemento más de lo que ha sido el pasado y puede ser el futuro, pero la confección de la plantilla no va condicionada a la entrada o no de José», señaló Miñambres.
Sobre las variantes tácticas que puede tener la plantilla, Miñambres afirmó que está contento con las posibilidades que tiene Calleja aunque pueda parecer que la plantilla es corta. «Estoy ilusionado por lo que siento y por lo que pienso que nos pueden dar. Hay jugadores de mucho talento y que tienen personalidad. Somos un equipo diferente, no mejor ni peor, pero diferente. La gente que se ha quedado nos va a ayudar. Pienso que podemos dar más nivel porque estamos en los inicios todavía pero veo que hay muchas variantes. Hemos empezado perdiendo los dos partidos en casa, pero aunque parece una plantilla corta, pienso que hay fondo de armario y tener variantes para dar la vuelta a los partidos», afirmó.
Acerca de la llegada de jugadores veteranos como Andrés y Capa, afirmó que era algo planeado para compensar con la juventud de los nuevos. «Hemos ido a tirones, haciendo cuando teníamos dinero. Luego hemos tenido que parar hasta que volver a tener. Agradecer a Andrés que tuvo que estar esperando más de lo deseable. Queríamos dar esa consistencia con esos jugadores veteranos, para tener ese apoyo y acompañamiento de gente que ya ha pasado por esos momentos donde los jóvenes se pueden bloquear», dijo Miñambres.
Sobre la desvinculación de Charly Musonda, el directivo fue claro. «Estábamos en tiempo, a veces pasan estas cosas y se ha desvinculado del club y esperemos que pueda encontrar un equipo donde se sienta a gusto y pueda tener minutos. Se produjo en el momento en el que se tenía que producir», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.