Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente número 29 del Levante UD tras la fusión de la entidad azulgrana con el Gimnástico (en el Levante FC hubo trece mandatarios). Pablo Sánchez sustituye en el cargo a Quico Catalán, que deja la entidad tras 13 años como máximo responsable. El ... consejo de administración granota se reúne este lunes para cerrar la etapa pasada y el miércoles será cuando se haga oficial el ascenso del empresario, que ya ocupaba cargo en el consejo actual. Esta es la primera decisión del nuevo hombre fuerte del Levante. José Danvila ya anunció que no ocuparía el cargo, ya que para él se guarda el puesto de consejero delegado y será el que lleve el día a del club. La presidencia será más institucional que ejecutiva, aunque tendrá peso en las decisiones clave de la entidad de Orriols («no será un presidente de porcelana», afirman fuentes granotas).
Pablo Sánchez (23 de febrero de 1974) nació en Palencia, aunque se crió en Valladolid. Está casado con una valenciana con la que ha tenido tres hijos. Se hizo abonado en la temporada 2002 y desde entonces acude habitualmente al estadio Ciutat de València con su familia. Uno de los vástagos de Pablo Sánchez entró en la escuela del Levante antes de que él llegará a la junta directiva. Estuvo en la cantera azulgrana entre las categorías infantil y juvenil, aunque no llegó a dar el salto al filial. Actualmente, se encuentra en Estados Unidos en un equipo universitario.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Pero hay más. La vicepresidencia será para Braulio Pastor, que también estaba en el consejo de Quico Catalán. Actualmente era el presidente de la sección del club de fútbol sala del Levante. Pastor, Sánchez y Danvila son los tres supervivientes del actual órgano de gobierno, a los que se sumarán Héctor Blasco, hijo del fundador de Europa Travel; la exfutbolista Ruth García, que ahora formaba parte de al dirección deportiva del Levante femenino y que asumirá la dirección del fútbol base y de la ciudad deportiva; y la periodista Maribel Vilaplana, que se encargará de la portavocía y el área de comunicación y social.
Del consejo de administración salen Francisco Fenollosa, que seguirá como presidente de honor, y Quico Catalán, Miguel Ángel Ruiz (pone fin a 35 años como directivo), Luis Calero, Marisa Blay y Juan José Alabau, aunque Danvila pretende que estos dos últimos adopten otro rol en la entidad, aunque fuera del comité ejecutivo. José Dánvila, cuyo proyecto fue el escogido por la Fundación Cent Anys para enderezar el rumbo del club.
A partir de ese momento hay que ponerse el mono de faena y activar el plan de Danvila, que se fundamenta en un préstamo participativo de 10 millones al Levante para atender a la inmediata necesidad de liquidez, y a la compra del paquete accionarial del 30% (la mitad de los títulos que controla aún la Fundación) por 5 millones. Esta entidad tendrá derecho a adquirirlas de nuevo en caso de que al empresario se le devuelva el préstamo.
Y veremos si hay algún cambio en el área deportiva, aunque todo apunta a la continuidad de Javier Calleja como entrenador y Felipe Miñambres como director deportivo, que hoy dará explicaciones sobre el equipo confeccionado para buscar el ascenso a Primera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.