Secciones
Servicios
Destacamos
La ley del fútbol sentencia a Alessio Lisci. Los números, no. El voto de calidad lo tiene Felipe Miñambres, que todavía no se ha pronunciado. El silencio, en estos casos, suele ser un mal síntoma. Si al italiano nadie le ha dicho con el descenso consumado que es el capitán del barco que debe poner rumbo a Primera, la apuesta segura es que el director deportivo no le ha elegido a él. Y el transalpino está a la espera, pero con una fecha bien clara en su calendario: este viernes, cuando concluya el partido contra el Rayo. Si entonces no sabe nada, lo más probable es que se tome el fin de semana de reflexión, pero a partir del lunes abordará su futuro.
Alessio Lisci completará 23 partidos como entrenador de Primera. De momento, su bagaje es de 7 victorias, 4 empates y 11 derrotas. Esto arroja un 37,87% de los 66 puntos que ha disputado hasta la fecha. Las cuentas que se han manejado en el Levante desde que Quico Catalán está al frente del club es que para lograr una permanencia en la Liga se necesitan el 33% de los 114 puntos que se ponen en juego.
Si este viernes ganase al Rayo Vallecano, el Levante de Alessio Lisci habría sacado el 40,5% de los 69 puntos que habría disputado con el italiano como responsable de la primera plantilla. Traducido porcentualmente a 38 jornadas, esto se traduciría a 46 puntos. Este es el bagaje del Celta, asentado en la novena posición, salvado con holgura hasta el punto de que se habló de que pudiera llegar a Europa.
En el peor de los casos, tras una derrota en Vallecas, el Levante de Lisci habría cosechado el 36,2% de los puntos en juego. En una Liga completa, habría llegado a los 41, justo los que ahora mismo tiene el Espanyol. Con dos menos, el Getafe se salvó la pasada jornada y el Elche logró el objetivo en la anterior.
Los datos, sin embargo, no son más que un escaso consuelo tras una temporada nefasta. Tampoco garantizan que, de haber empezado el curso o de haber llegado en el momento en el que se apostó por Javier Pereira, el italiano hubiese salvado al Levante. Son estadísticas que, por descantado, no pueden servir para predecir el futuro en Segunda. Y la responsabilidad de leer la situación del equipo y rehacerlo con el objetivo del ascenso recae en Felipe Miñambres.
En la temporada 22/23 serán necesarios muchos más del 33% de los puntos precisos para salvarse. Por eso, estadísticamente hay quien está convencido de que es más complicado subir que lograr la permanencia. Y precisamente de eso, de confianza, se trata la elección del entrenador para la próxima campaña.
Felipe Miñambres puede que ya haya decidido. Esta temporada ominosa acaba en unas horas. Desde ese momento tocará tomar decisiones deportivas. Y no, desde luego no es un buen síntoma si nadie en el club ha hablado con Alessio o su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.