Secciones
Servicios
Destacamos
No le hacía mucha gracia a Julián Calero que el partido ante el Almería tuviera que jugarse a las dos del mediodía, a la hora de comer. Porque aquí en Valencia, y más en un domingo, esa franja es sagrada. Es la hora de la ... paella. Pero los horarios son los que son y hay que jugar toque cuando toque. Para compensar, el técnico granota decidió cocinar él mismo el arroz. Una paella de goles, la bautizó. Ingredientes: arroz, caldo, un poco de Roger Brugué, un toque de José Luis Morales y Giorgi Kochorashvili, y por supuesto, una pizca de Carlos Álvarez para deleitar al exigente paladar del Ciutat de València. Una delicatesen de 4-2 que aúpa al Levante de nuevo a los primeros puestos de la clasificación de Segunda reponiéndose rápido del tropezón en Zaragoza de la pasada jornada.
Levante UD
Andrés, Pampín, Cabello, Elgezabal, A. García, Rey, Kocho (Algobia, 85'), P. Martínez (Iborra, 72'), C. Álvarez (Víctor Jr., 90'), Brugué (C. Espí, 85') y Morales (Romero, 72').
4
-
2
UD Almería
Maximiano, Centelles (B. Langa, 46'), Radovanovic (Baba, 46'), Chumi, Pozo, Édgar, Robertone (Puigmal, 52'), Melero (Rachad, 80'), Melamed, Arribas (Baptistao, 68') y Suárez.
Goles 1-0, Roger Brugué (2'). 2-0, José Luis Morales (15'). 2-1, Sergio Arribas (17'). 2-2, Sergio Arribas (45+2'). 3-2, Giorgi Kochorashvili (51'). 4-2, Carlos Álvarez (75').
Árbitro González Esteban (Comité vasco). Amonestó a Pampín y Robertone.
Incidencias 14.528 espectadores en el Ciutat de València.
La degustación de la paella comenzó con un entrante de esos frescos que van abriendo el paladar. Un pase de Pablo Martínez con el exterior de su bota buscando el espacio por banda izquierda conectó con la carrera de José Luis Morales, que se zafó de su marcador y cedió atrás para la incorporación desde segunda línea de Roger Brugué. El catalán no falló y superó a Luis Maximiano con un sutil disparo raso para abrir el marcador en cuestión de dos minutos, cuando todavía había comensales llegando a sus butacas.
El arreón inicial granota no cesó y más viendo que al Almería se le habían atragantado los aperitivos y no se sentía del todo cómodo. Con otra gran transición, corriendo al espacio y atacando la espalda de la defensa indálica, el balón llegó a los pies de Brugué, otra vez por ese flanco izquierdo. Levantó la cabeza y vio el desmarque de ruptura de Morales, que entró lanzado por el centro del área. Con un improvisado remate entre el muslo y la rodilla, empaló a bocajarro para deleitar al público con un cóctel de felicidad. Además, significaba su primer gol como local desde su regreso a Orriols. El Ciutat coreó su nombre y las paces parecen empezar a firmarse con ese sector que es más crítico con el Comandante.
Noticia relacionada
Iván Calatayud
El Ciutat se encendió y el equipo quizá se empachó demasiado con esos dos entrantes tan golosos, confiándose en exceso con ese 2-0 en el marcador, por lo que soltó un poco el pie del acelerador y se desabrochó un poco el cinturón para que el pantalón no apretase tanto al estómago. Esto dio lugar a que en la jugada siguiente -con un poco de mala suerte tras algún rechace y mal despeje- el balón cayese en los pies del exgranota Gonzalo Melero, que oxigenó hacia la banda donde recibió Sergio Arribas. El talentoso canterano madridista encaró para sacarse un zurdazo imparable para Andrés Fernández, quizá cegado por el sol y por la maraña de cuerpos que impidieron su estirada, al no ver bien el balón.
Julián Calero se desesperaba en la banda y el Levante supo dormir el partido para evitar que el Almería se viniera arriba. Llegó a gozar de varias ocasiones el conjunto granota, como una de Brugué a la media hora con un remate de cabeza complicado medio cayéndose, impactando muy abajo, tras un buen centro de Diego Pampín. Eso sí, el testarazo salió rozando el palo. También intervino Maximiano con una buena estirada para detener el disparo cruzado de Pablo, tras colarse por detrás de la defensa en lo que parecía el último arreón antes del descanso. Pero, de nuevo, el Levante se durmió y concedió un córner antes del descanso. El saque de Lucas Robertone al primer palo conectó con el salto de Arribas, que libre de marca, peinó hacia atrás colando el balón dentro de la portería. El Levante se había tragado otro aperitivo cuando ya estaba a punto de llegar el primer plato. La falta de centímetros o la falta de contundencia, lo que sea, pero este equipo tiene una asignatura pendiente con el balón parado, que permitió al Almería igualar la contienda y llevar el partido al segundo tiempo con la igualdad en el marcador. Los de Rubi, sin hacer mucho, en dos chispazos, supieron igualar la contienda.
Noticia relacionada
Tras el paso por los vestuarios, se sirvió el plato principal. Giorgi Kochorashvili empezó a cocinar y con la asistencia del chef Carlos Álvarez, se inventaron una jugada que vista desde fuera pareció fácil pero para nada lo es. Una pared rápida, una entrada en conducción por el costado diestro, y un disparo potente e imparable al primer palo, imposible para Maximiano. Una reacción rápida y necesaria para volvere a ponerse por delante en el electrónico y enganchando a toda la grada.
El Almería, no obstante se topó con un testarazo al travesaño de Nico Melamed -otra vez uno de los más rivales más bajitos rematando de cabeza solo en el área- tras un centro de Álex Pozo. Pero este Levante aún estaba guardando un huequito en el estómago para el postre, que vino servido por un pase al hueco magnífico de Kochorashvili, que encontró la internada de Álvarez. El 'pelusa' se quedó mano a mano ante Maximiano y sacó a relucir su talento con una gran definición ajustando su disparo raso a la cepa del poste, metiendo el 4-2 y confirmando que este Levante es un equipo goleador y dominador. Tiene los ingredientes necesarios para ser un candidato al ascenso, y la comunión entre el graderío y el equipo es total, como se demostró en las sustituciones. Ovaciones tremendas para Pablo Martínez, Roger Brugué y Carlos Álvarez. Y todo esto, gracias a la mano de Calero, que ha lavado la cara del Levante y ha devuelto la ilusión a todos los granotas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.