La calculadora de José Danvila se ha quedado sin pilas. Sumas, restas, divisiones. Hay que recortar por donde sea para cumplir el plan de estabilidad financiera que ha planteado. Es a cinco años, pero hay gastos inmediatos que no pueden esperar. El consejero delegado del ... Levante acudió primero a los grandes acreedores para buscar un acuerdo de refinanciación. Llegó a un acuerdo con Edmond de Rothschild (30 millones que ampliaba en 16 más y también en años para su devolución). Hay que recordar que este grupo financiero prestó 60 millones para la reforma del estadio y la construcción de la Ciudad Deportiva de Nazaret. Quedaba la mitad y se ha acrecentado en 16 millones con vencimiento a 15 o 20 años, por lo que quedaría una cuota anual de entre 2,5 y 3 millones. Rotschild accedió a sentarse para negociar tras comprobar la garantía que ofrece el consejero delegado con la inyección económica dada al Levante. Esos 16 millones extra se destinarán a hacer frente a distintas deudas. Una de ellas, que vence el próximo 30 de junio, es con OLB Bank, firma alemana muy presente este último año en LaLiga y el fútbol europeo, donde también ha financiado a Real, Tenerife, Valladolid y Benfica, entre otros, con garantía a los fondos de CVC.
Publicidad
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
Y buscaba lo mismo con Gedesco (hay un vencimiento de tres millones y la pretensión de Danvila es extenderlo en tiempo y forma). Pero la negociación con este prestamista se está alargando. Fuentes granotas advirtieron en su día que el crédito «que tiene unas condiciones extremas». La compañía valenciana de financiación –patrocinó al club de Orriols la temporada 2021-2022– concedió ocho millones al Levante al 15% de interés con garantías colaterales. Danvila ha pedido a la firma que les dé un margen de tiempo para hacerles frente pese a la insistencia del prestamista. «Se trata de una negociación a cara de perro porque esta hipoteca es una sangría para el club», afirman fuentes levantinistas. Aún siguen a la búsqueda de un acuerdo para evitar tener que recurrir a una ampliación de capital para sostener económicamente al club. Y, mientras, Calleja ya sabe que no tendrá fichajes. La economía se impone sobre todo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.