Borrar
Miramón, con el balón controlado en el partido contra el Mallorca. LEVANTE UD
El reto de bajar de los 50 goles en contra

El reto de bajar de los 50 goles en contra

Sólo el Levante de Keylor ha reducido la cifra redonda | El primer amistoso deja la declaración de intenciones de mantener los laterales ofensivos y sacar el balón de atrás, lo que eleva los riesgos

moisés rodríguez

Viernes, 28 de agosto 2020, 22:57

Keylor Navas le puso el cerrojo al sistema ultradefensivo de Joaquín Caparrós en el Levante. Aquel año, buena parte de la permanencia granota vino sustentada por la impresionante temporada del meta costarricense. Eso le valió para convertirlo en un portero top, irse al Real Madrid y de ahí –varias Champions después–, al PSG. El futbolista americano tiene el honor de figurar en la historia como el Zamora granota. Esto es, el arquero que menos ha recogido el balón de la red (43, siendo titular la mayoría de encuentros) con el club de Orriols en Primera.

El Levante no ha sido capaz de bajar de la cifra redonda del medio centenar de tantos recibidos en ninguna de sus otras 13 comparecencias en la máxima categoría hasta la fecha. No lo logró en las dos temporadas de los 60 (con 56 y 51 tantos en contra en campeonatos a 30 partidos) y ni siquiera lo consiguió el año que se clasificó para Europa: justo se quedó en los 50, en un curso en que la titularidad fue para Munúa y Keylor estaba en el banquillo.

Al Levante de Paco López se le afea la facilidad para recibir goles –y ocasiones–, pero la realidad es que en la pasada Liga ya se logró reducir la sangría. Sin contar la primera media temporada, en la temporada 18/19 se encajaron 66 tantos y en la anterior se acabó en julio con 53, cerca de esa barrera. Sí, el equipo ha contado con Aitor Fernández, uno de los mejores guardametas de la Liga, pero este también era un valor añadido que se tuvo en el pasado con Kaylor o Munúa.

La realidad es que por filosofía de juego, el Levante de Paco López asume riesgos. No es ninguna novedad y volvió a verse en el amistoso del jueves. El equipo busca profundidad con los laterales, algo que da sus buenos resultados en la faceta ofensiva: Toño asistió a De Frutos en el primer tanto granota. También se trata de sacar el balón desde atrás y ambas señas de identidad generan ciertos riesgos de pérdida de balón o de conceder espacios al equipo rival.

De ahí la relevancia de contar con un guardameta de garantías como Aitor Fernández, que ayer realizó paradas de mérito a disparos francos de Salva Sevilla y de Lago Junior. Es desde luego que el portero sigue al gran nivel con el que finalizó la Liga.

En cuanto a los centrales, a la primera de cambio ha habido problemas. ¿Casualidades? Posiblemente, pero Paco López se quedó en cuadro por una lesión menor de Postigo y una rotura muscular de Vezo. En la primera parte actuaron Óscar Duarte y un recolocado Coke, y en la segunda, Rober Pier con Manzanara como zaguero de emergencia.

La realidad es que salvo el despiste que permitió rematar a Lago Junio a bocajarro, los cuatro estuvieron a buen nivel, con el asterisco de que fue el primer partido de pretemporada. Eso es especialmente bueno para el gallego, que debe seguir recuperando su mejor versión tras la larga lesión que ha superado.

Respecto a Duarte, necesita reivindicarse para arañar minutos. Coke, como la campaña pasada, será lateral aunque puede actuar como central en caso de emergencia. Caso diferente es el de Manzanara, que ha jugado más en esa demarcación, aunque con el overbooking que hay en la plantilla, lo normal es que vuelva a salir del Levante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El reto de bajar de los 50 goles en contra