Después de dos años débiles en el capítulo de salidas, el Levante ha vuelto a explotar el mercado estival para cerrarlo con un saldo claramente positivo. Algo necesario, ya que los ejercicios 2020-21 y 2021-22 arrojaron abultadas pérdidas al no cumplirse la previsión de ventas de futbolistas. Teniendo en cuenta las operaciones llevadas a cabo durante el presente verano, el club azulgrana ha obtenido un beneficio superior a los seis millones. Sólo ha pasado por caja para fichar a Mohamed Bouldini, ya que el resto de jugadores han aterrizado con la carta de libertad o cedidos. En cambio, ha ingresado más de siete millones con la salida de Melero, Bardhi, Roger, Malsa y Aitor. Ninguno de los traspasos ha sido especialmente voluminoso, pero la suma de todos ellos ha supuesto un alivio para la tesorería de la entidad.
Publicidad
Bouldini es una apuesta de Mehdi Nafti. El marroquí aterrizó el pasado mes de enero en el Fuenlabrada y, en apenas cuatro meses, marcó siete goles en 17 partidos. Es el único futbolista por el que la entidad azulgrana ha pagado traspaso este verano. Ha desembolsado cerca de un millón.
Joan Femenías, Álex Muñoz, Róber Ibáñez y Charly Musonda han llegado al Levante con la carta de libertad, mientras que Joni Montiel, Vicente Iborra y Wesley Moraes lo han hecho en calidad de cedidos. Por estos dos últimos, el club granota se ha reservado una opción de compra siempre que se logre el ascenso a Primera. En el caso del ariete brasileño, la cifra pactada ronda los diez millones.
En cuanto a las salidas, ocho futbolistas han abandonado Orriols al terminar sus contratos: Vukcevic, Radoja, Duarte, Coke, Clerc, Miramón, Martín Cáceres y Morales. Estos cuatro últimos quedaron libres debido al descenso. Al mismo tiempo, el Levante se ha desprendido de tres jugadores utilizando la fórmula de la cesión: Blesa, Giorgi y Dani Gómez.
El club ha cerrado el mercado estival sin realizar grandes ventas, ya que Jorge de Frutos, José Campaña y Vezo continúan en la plantilla después de que no llegara ninguna oferta convincente. A pesar de todo, el Levante sí ha obtenido un rendimiento económico a la marcha de cinco futbolistas. El mayor traspaso ha sido el de Bardhi, quien se ha incorporado al Trabzonspor turco después del pago de tres millones más variables. Por Roger, el Elche ha desembolsado dos fijos, aunque la cifra alcanzará los tres si el Pistolero cumple ciertos objetivos.
Publicidad
El pasado jueves se hizo oficial el traspaso de Melero al Almería. La entidad andaluza abonará 1,6 millones más 400.000 euros en variables, aunque el Huesca se llevará un pellizco, tal y como quedó pactado cuando el conjunto altoaragonés vendió al centrocampista madrileño al Levante en 2019. Ahora, el club granota se guarda un 15 por ciento de los ingresos por una futura operación.
En el caso de Malsa, el Levante conserva el 50 por ciento de los derechos económicos del francés, por quien el Valladolid ha pagado un millón. Por la marcha de Aitor a Osasuna, la entidad azulgrana cobrará unas cantidades variables si el conjunto navarro logra la permanencia en Primera y el portero disputa determinados minutos. Además, los granotas se guardan un 20 por ciento de los ingresos por una futura venta.
Publicidad
Así, contabilizando estas cinco salidas, el Levante percibe más de siete millones. Unos beneficios se quedarán en seis millones descontando la cifra desembolsada por Bouldini. A partir de ahí, la cantidad aumentará en función de las variables pactadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.