Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Pinés
Valencia
Domingo, 19 de noviembre 2023, 23:17
Los enfrentamientos entre Levante y Racing de Santander siempre son especiales. A los levantinistas más veteranos e incluso a los jóvenes se le viene a la mente un bigote muy característico que Manolo Preciado, ex entrenador del conjunto granota que ascendió en 2004 en Chapín ... y al mismo tiempo de los verdiblancos en dos etapas de 2002 a 2003 y de 2005 a 2006, portaba bien orgulloso en todos los campos que visitaba. Un hombre peculiar que se ganó el cariño de ambas hinchadas.
Ahora, veinte años después el Levante quiere tomar el mismo camino, eso sí, sin hablar de ascenso y encomendándose a la doctrina cholista del 'partido a partido'. Algo que en los últimos meses se le ha complicado debido a la plaga de lesiones y al bajón de rendimiento que ha hecho que los de Orriols acumulen ya cuatro encuentros sin conocer la victoria en Liga (derrotó al Varea en la Copa del Rey) situándose a tres puntos de la zona de play-off.
Sobre el estado anímico del equipo, Calleja, técnico azulgrana, afirmó que la derrota reciente ha hecho crecer los ánimos: «Estamos heridos y eso nos motiva. El equipo es consciente del partido que hizo y de que tendríamos que haber tenido más recompensa. Nos queremos rebelar contra todo lo que nos está pasando. El Racing, es cierto que viene en mal momento, pero se va a encontrar a un equipo que se crece ante las adversidades».
Para ello, el choque contra el equipo cántabro se antoja como un duelo de extrema necesidad en el que Javi Calleja no podrá contar con Fabrício, Andrés Fernández, Capa, Álex Muñoz y Lozano, además del lesionado de larga duración Andrés García, cinco bajas fundamentales que el Levante tendrá que suplir.
Esto dijo el entrenador madrileño sobre el estado de la enfermería: «Miro con un poco de envidia al Racing. Sería lo ideal, tener toda la plantilla disponible para poder afrontar los partidos de la mejor manera posible. Por el momento esto no puede ser así y deberemos adaptarnos para poder competir en cada partido y contra cada rival que nos enfrentemos. Fabrício ha entrenado bien de forma parcial. Hoy ha entrenado bien de forma completa pero viendo los antecedentes hay que ser precavidos. Quizá toque esperar para no volver a perderlo. No soy optimista para que pueda estar. Algobia estará, Lozano está igual que Fabrício y su presencia es complicada. En cuanto a Álex Muñoz y Capa no llegan».
Uno de los factores clave será lograr reenganchar a Bouldini. El ariete de Casablanca, ausente en Butarque por sanción, debe dar un paso al frente para ayudar a su equipo, que necesita sus goles urgentemente tras siete partidos sin conseguir ver puerta.
Calleja pudo opinar sobre el paso al frente que deben dar algunos jugadores: «Estoy de acuerdo en que el margen de mejora es importante. Hay jugadores que necesitamos que den un paso al frente, que ganemos en regularidad para ayudar así al equipo. Yo los veo entrenar y pensando en el futuro me ilusiono mucho. La plantilla del Levante va a dar mucho de qué hablar los próximos años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.