Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mehdi Nafti saluda a Ziganda antes de un partido entre el Oviedo y el Leganés. pablo lorenzana
Un técnico que construye desde abajo

Un técnico que construye desde abajo

Mehdi Nafti basa su fútbol en la consistencia defensiva y el juego directo | El franco-tunecino se alza como el mejor colocado para entrenar al Levante, que espera tomar una decisión entre hoy y mañana

Sábado, 11 de junio 2022, 23:11

El proceso de selección llega a su fin. El Levante espera anunciar a su nuevo entrenador entre hoy y mañana. Y el mejor colocado es Mehdi Nafti, quien no continuará en el Leganés. El franco-tunecino gusta a Felipe Miñambres por su talante y su filosofía futbolística. Se trata de un entrenador con capacidad de liderazgo pese a su discreción y partidario de construir sus equipos desde la consistencia defensiva, la intensidad y el juego directo. El director deportivo azulgrana no quiere precipitarse, aunque ya tiene la decisión prácticamente tomada.

La previsión es que, en las próximas 48 horas, Miñambres dé a conocer quién es el elegido para sentarse en el banquillo del Levante la próxima temporada. Después de tantear a diferentes candidatos, entre los que destacaba un Vicente Moreno con el que no se ha llegado a un acuerdo, el director deportivo azulgrana apunta a Mehdi Nafti. Se alza, en estos momentos, como la principal opción. Las conversaciones entre las dos partes han resultado fructíferas y la predisposición por parte del técnico nacido en Toulouse es total.

Nafti, de 43 años, llegó al banquillo del Leganés a finales de octubre con el objetivo de sacarlo de los puestos de descenso a Primera RFEF y soñar con el play off de ascenso. «Considero que un buen equipo se construye desde una base defensiva», afirmó el franco-tunecino, quien insistió en conceptos como «competitividad», «contundencia atrás», «intensidad»... Su estilo puede adaptarse, aunque dejó claro cuáles son los pilares: «Si tú quieres proponer y tener un fútbol combinativo tienes que anticipar posibles transiciones. Si queremos proponer tenemos que trabajar en eso para apagar fuegos. No voy a impedir que mis jugadores lleguen a campo contrario para protegerme de los demás. Soy consciente del potencial ofensivo del equipo y hay que explotarlo al máximo, pero con equilibrio».

Mehdi Nafti colgó las botas en 2014. Fue un mediocentro defensivo que militó en el Toulouse, el Racing de Santander, el Birmingham City, el Aris de Salónica, el Valladolid, el Real Murcia y el Cádiz. Con la selección de Túnez, se proclamó campeón de la Copa de África en 2004 y disputó el Mundial de Alemania en 2006.

Tenía carácter como futbolista. Y también como entrenador. Nafti, cercano con los jugadores, destaca por su capacidad para convencer al grupo. Aunque no huye del buen trato de balón o del juego elaborado, el técnico se decanta por un fútbol práctico: presión, transiciones rápidas, verticalidad... El franco-tunecino insiste especialmente en la atención a las segundas jugadas, las pérdidas en campo propio y los marcajes. No le preocupa la posesión del esférico. En cuanto al sistema, se muestra versátil. Suele aplicar una línea de cuatro futbolistas atrás, aunque también ha jugado con una defensa de cinco hombres.

El Leganés ha acabado la temporada en duodécima posición. El pasado lunes, se despidió. «Pese a que superamos el objetivo que nos había encomendado, no hemos sentido la confianza necesaria para iniciar una nueva temporada. Por ello creemos que es mejor separar nuestros caminos», afirmó el preparador, quien repasó su paso por Butarque: «Llegamos cuando la situación no era sencilla y con mucha ilusión, trabajo, e implicación por parte de nuestra plantilla, logramos sacarlo adelante».

Antes de llegar al Leganés, Nafti desarrolló su carrera como entrenador en el Marbella, el Mérida, el Badajoz y el Lugo. En el conjunto gallego, sustituyó al exlevantinista Juanfran García en octubre de 2020, pero fue destituido tras la jornada 27. Suma 51 partidos en Segunda División.

Miñambres ultima la decisión sobre el nuevo inquilino del banquillo de Orriols. El director deportivo se lanzó a por Vicente Moreno, aunque las conversaciones con el de Massanassa se quedaron atascadas por las diferencias.

Otras posibilidades barajadas son Javier Calleja y Jon Pérez Bolo. Además, Miñambres ha dejado la puerta abierta a la continuidad de Alessio Lisci. El italiano sumó 28 puntos en las 23 jornadas que entrenó al Levante, firmando unos números de permanencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un técnico que construye desde abajo