Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Aceites de las almazaras participantes en la feria de 2023. LP

El aceite alicantino inundará Els Magazinos de Dénia en la Feria Diània Terra d'Oli

La tercera edición de este evento se celebrará el sábado e incluirá una cata divulgativa y un taller para colorear con la técnica del Ebrú

R. D.

Dénia

Lunes, 8 de abril 2024, 12:19

El mercado gastronómico y cultural de Dénia, Els Magazinos, organizará por tercer año consecutivo la Feria Diània Terra d'Oli, enmarcada en la iniciativa Cuina de Territori. Se trata de una iniciativa para poner en valor los aceites de oliva virgen extra de proximidad elaborados por productores locales y de la provincia con variedades autóctonas en cultivo tradicional y que cuenta con el apoyo de Cerveza Turia.

Publicidad

La tercera edición tendrá lugar este sábado, 13 de abril. En ella estarán presentes cinco almazaras alicantinas de la asociación Olis de Diània, que coordina la feria. Serán Tossut Agroecologia Sostenible, de Pedreguer; Castell de la Costurera, de Balones; Racó de Payà, de Alcoy, Octobris, de La Canyada; y Alfaoliva, de Alfafara.

Además, como novedad, habrá también dos productores invitados. Uno de ellos, Señoríos de Relleu, también llega de la provincia de Alicante, bajo el sello Olis d'Alacant y otro es Castril Natural, del altiplano de Granada, un proyecto en el que participa Joan Castejón, artista ilicitano afincado en la Marina Alta. El cartel de la feria, en línea con la apuesta de Els Magazinos por apoyar a los artistas mediterráneos, lo ha realizado la ilustradora valenciana África Pitarch.

En la plaza de Els Magazinos, de 10.30 a 17 horas, se celebrará el mercado en el que las almazaras exhibirán y venderán sus aceites. Allí mismo, a partir de las 12.30 y hasta las 14.30 horas, hay programado el taller artístico «L'oli sota l'aigua», a cargo de Ximo Canet. «Una gota de aceite cae, se sumerge sobre el agua, se expande, dando forma a tu creatividad», explica el artista alcoyano. En esta propuesta, los participantes aprenderán a pintar en el agua con Olis de Diània coloreados con especias naturales mediante la técnica ancestral de jaspeado, el ebrú, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El taller consistirá en pintar con óleos de diferentes colores sobre un medio acuático para interpretar diversas especies marinas del Mediterráneo.

La sala del restaurante Les Cuinetes será escenario la mesa redonda «La recuperación de un territorio de montaña», con introducción a la historia del cultivo de olivos por parte del historiador Javier Calvo y la presentación de los oleicultores de las siete almazaras. Será entre las 10.30 y las 11.30 horas.

Publicidad

Al finalizar está prevista una cata divulgativa con siete aceites dirigida por Francisco Albert, consultor de internacionalización de empresas agroalimentarias y formador en catas de aceite de oliva desde 2008, además de editor de la Guía de los AOVES de la Comunitat Valenciana. También imparte clases en centros educativos como el Basque Culinary Center. Albert sobre el aceite mientras enseña a catarlos en una copa técnica. Los asistentes, previa inscripción en la web de Els Magazinos, podrán probar varios Olis de Diània con pan, se mostrará cómo diferenciar distintas calidades de aceites y los criterios que las definen y se expondrán consejos útiles para aplicar en casa. Todo ello, acompañado de una cerveza Turia bien fresquita.

A las 12.30 horas está programada la presentación del libro 'La Marina en caiac', de Just Sellés. La necesidad de documentar los escenarios de sus novelas anima a los escritores a viajar. Esa gozosa necesidad documental es la misma que ha empujado al escritor de Beniarrés a tomar aliento, rellenar la mochila y seguir las huellas de aquellos que abrieron paso al camino delante de él.

Publicidad

Propuestas gastronómicas

Además, durante todo el día, los locales de Els Magazinos ofrecerán platos elaborados con Olis de Diània, por lo que también hay que recorrer la Calle de los Sabores para probar sus más de 20 propuestas gastronómicas.

Els Magazinos, con su ciclo «Cuina de Territori», tiene como objetivo dar a conocer y destacar los productos de proximidad y de temporada que tanto enriquecen a La Marina Alta. Con esta cita dedicada al llamado 'oro líquido' se da a conocer el territorio de Diània, además de mostrar cómo su cultura, territorio y los productos propios que la identifican tienen al aceite como hilo conductor. Este evento es posible gracias al apoyo de Cerveza Turia, L´Exquisit Mediterrani y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de La Marina Alta (Aehtma).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad