La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
La útima representación del Ajedrez Viviente. LP

El Ajedrez Viviente de Xàbia crea su propia escuela de teatro para niños y adolescentes

El objetivo de esta escuela es afianzar la encomiable labor de sus jóvenes actores y actrices que encarnan la partida

R. D.

Dénia

Jueves, 5 de diciembre 2024, 09:28

El Ajedrez Viviente de Xàbia, con 26 años a sus espaldas, se ha convertido en todo un acontecimiento cultural que reafirma su título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. La representación anual que encabeza la Comissió de Festes Mare de Déu de Loreto es todo un despliegue técnico y escenográfico que combina la música en directo interpretada por la Orquesta Sinfónica de Xàbia con danza y el peso dramatúrgico de los más de 30 escolares que humanizan el complejo tablero ajedrez y las historias en las que, cada año, ahonda la representación. Tras más de dos décadas en constante crecimiento, la comisión ha creado la propuesta educativa L'Escoleta dels Escacs Vivents, una escuela de teatro.

Publicidad

El objetivo de esta escuela es afianzar la encomiable labor de sus jóvenes actores y actrices que encarnan la partida. De esta forma da un paso en la consolidación del trabajo que realizan estos jóvenes actores y actrices.

La iniciativa llevaba tiempo rondando a la Comissió de Festes consciente de que, un mes de ensayos, no es suficiente para que el elenco participante adquieran todas las habilidades, recursos y una mayor resolución escénica para enfrentarse a la emocionante representación de julio. Así, en esta Escoleta dels Escacs Vivents los niños y adolescentes acrecentar su creatividad, aprender expresión y percusión corporal, teatro e interpretación, danza, psicomotricidad y técnica vocal entre otros; contando con profesionales de cada ámbito.

Además, esta propuesta servirá para designar a los actores de la próxima edición del Ajedrez Viviente de 2025.

La Escoleta está abierta para todos los nacidos entre 2009 y 2017. Se realizará una sesión al mes, bien un viernes por la tarde o sábado por la mañana, según la disponibilidad de los docentes. Las dinámicas comenzarán durante las vacaciones de Navidad. La participación en estas sesiones tiene un coste de 30 euros anuales. Para participar, los interesados podrán inscribirse el lunes 9 y martes 10 de diciembre, de 17.30 a 18.30 hora, en el Casal de la Comissió de Festes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad