Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Alcaldes, ediles y representantes de asociaciones de la Marina Alta en la reunión en el Hospital de Dénia. Tino Calvo
Alcaldes de la Marina Alta llamarán a la ciudadanía a manifestarse en apoyo al personal sanitario

Alcaldes de la Marina Alta llamarán a la ciudadanía a manifestarse en apoyo al personal sanitario

Los trabajadores del Departamento de Salud de Dénia han convocado protestas en Marqués de Campo, La Vía y el hospital

R. González

Dénia

Martes, 26 de abril 2022, 16:21

Se acerca una semana de movilizaciones en la sanidad de la Marina Alta. La huelga convocada por el personal sanitario entre el 4 y el 6 de mayo irá acompañada de tres protestas. Alcaldes, concejales y asociaciones de la comarca han mostrado su apoyo a sus reivindicaciones y van a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que salga a la calle y secunde a los trabajadores.

La primera manifestación está convocada en Dénia el primer día de la huelga, desde las 11 a las 13 horas. Partirá del final de la calle Marqués de Campo, frente a la sede de Cruz Roja, y recorrerá la principal arteria de la ciudad en dirección a la plaza de la Constitución, ante el Ayuntamiento, donde finalizará.

El día 5 de mayo la protesta se desarrollará en el propio Hospital de Dénia y con el mismo horario de la jornada anterior. Y la última manifestación volverá a tomar la capital comarcal. En esa ocasión se ha elegido como escenario la calle La Vía.

El comité de empresa de Marina Salud, concesionaria de la sanidad en la comarca y que está en manos del Grupo Ribera Salud, se ha reunido este martes con alcaldes y ediles de Dénia, Xàbia, Ondara, Pedreguer, Gata, Els Poblets, Xaló, Parcent, Benidoleig, Benigembla y Jesús Pobre. Un encuentro en el que también han participado diversas asociaciones, como Valentes i positives de Pedreguer, la Asociación contra el Cáncer de esa misma localidad o la plataforma de pensionistas de Pego.

En ese encuentro les han explicado a los representantes municipales y de los colectivos los problemas que están afrontando. Además de no haber llegado a un acuerdo en el tema del convenio colectivo, han incidido en la falta de personal, agravada por la “fuga de profesionales”. A eso le han suma que la concesionaria “no hace refuerzos en Urgencias” y que se externalizan pruebas.

A los plenos de los ayuntamientos se llevarán mociones en apoyo al personal del Departamento de Salud de Dénia. De hecho, esta misma tarde se aborda en el de Jesús Pobre y el jueves pasará por la sesión ordinaria de Dénia y el próximo martes en Els Poblets, entre otros.

«Es tiempo de acción»

Munícipes como Vicent Grimalt (Dénia), José Ramiro (Ondara), Carolina Vives (Els Poblets), Sergi Ferrús (Pedreguer) o Josep Signes Costa (Gata de Gorgos) ha expresado su respaldo a estas reivindicaciones. Signes ha sido el más contundente: “El tiempo de negociación ha acabado, ahora es tiempo de acción”. Según ha recalcado, “hay que ponerle cara a la empresa que controla la sanidad” y ha hecho un llamamiento a la población para que acuda a la protesta.

También desde Valentes i Positives y AECC Pedreguer ha puesto de relieve que el personal sanitario “lo está pasando mal y esto se tiene que cambiar”. Por ello, ha insistido en que los trabajadores se merecen el apoyo de la ciudadanía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alcaldes de la Marina Alta llamarán a la ciudadanía a manifestarse en apoyo al personal sanitario