Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Barcas en el puerto de Xàbia. Tino Calvo
La alcaldesa de Xàbia impulsa una declaración institucional para proteger la pesca

La alcaldesa de Xàbia impulsa una declaración institucional para proteger la pesca

Rosa Cardona planteará esta propuesta en el próximo pleno para defender al sector ante el peligro que acarrearía los recortes impulsados desde Europa

R. G./R. D.

Xàbia

Lunes, 9 de diciembre 2024, 18:13

El Pòsit de Xàbia cargó la pasada semana contra los recortes que pretende impulsar la Unión Europea y que supondrían una estocada mortal para muchas de las personas que se dedican a la actividad pesquera en la Comunitat Valenciana y en la comarca de la Marina Alta. Tras sus palabras en las que aseguraban que a las cofradías le iban a «asestar el peor golpe en un siglo», ahora es la alcaldesa de la localidad quien mueve ficha. Rosa Cardona ha propuesto este lunes elevar al próximo pleno municipal una declaración institucional con el objetivo de defender el sector de la pesca profesional en el Mediterráneo occidental.

Según han indicado fuentes municipales, esta propuesta busca manifestar la preocupación del municipio ante las repercusiones de la propuesta de reglamento de pesca en el Mediterráneo que podría poner en grave riesgo la actividad pesquera y su aportación a la economía local y a la cultura de los pueblos costeros. Entre ellos se encontraría Xàbia

Una de las grandes preocupaciones radica en la drástica reducción de los días de pesca para los arrastreros que se plantea desde Europa, que podrían verse limitados a menos de 30 días al año a partir de 2025. La alcaldesa ha subrayado que esta medida supone una amenaza directa a la viabilidad de las empresas familiares del sector pesquero, así como a la disponibilidad de pescado fresco de proximidad, un recurso esencial para Xàbia y para muchas otras comunidades mediterráneas.

La declaración también pone de manifiesto que estas restricciones afectan no sólo al sector pesquero, sino a toda la cadena económica asociada. Eso incluye a las lonjas, los mercados tradicionales, la restauración y las familias que dependen de este sector. Además, destaca la importancia de la pesca de proximidad como parte fundamental de la identidad y la cultura de Xàbia.

Con esta iniciativa, el consistorio hace un llamamiento a las instituciones europeas para que reconsideren esta propuesta y adopten un enfoque más equilibrado que garantice la sostenibilidad ambiental, económica y social de la pesca en el Mediterráneo. Asimismo, se solicita la implicación del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana para sumar esfuerzos en defensa del sector pesquero y de los municipios costeros.

Además, con motivo de la concentración que tendrá lugar mañana martes a las 12 del mediodía en el muelle de Xàbia, el gobierno local ha confirmado su asistencia en apoyo al sector y ha animado a los vecinos a respaldar a los pescadores ante la injusticia que se pretende hacer con ellos. Con ello, el Aayuntamiento quiere reafirma su compromiso con una pesca sostenible que respete el medio ambiente y que, al mismo tiempo, sea justa con los marineros y sus familias, asegurando la continuidad de una actividad esencial para la identidad y el desarrollo del municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alcaldesa de Xàbia impulsa una declaración institucional para proteger la pesca