Ximo Perles, representante de Compromís en la Junta de Zona, ante el Palau de Justícia de Dénia R. G.

La Alcaldía de Alcalalí, en el aire tras un baile de votos entre Compromís y PP

El intercambio de cifras en el acta que llegó a la Junta Electoral de Zona le quitaba la mayoría absoluta a los nacionalistas, que han recurrido

R. González

Dénia

Lunes, 12 de junio 2023, 17:50

Compromís, con Yolanda Molina al frente, obtuvo el pasado 28M cinco concejales en Alcalalí, lo que se traducía en una mayoría absoluta que evitaba tener que pactar. Sin embargo, esa noche se produjo un error en el acta que se trasladó a la Junta Electoral de Zona, que intercambiaba los votos logrados por los nacionalistas por los contabilizados por el PP. El recurso presentado por los valencianistas en Madrid todavía no se ha resuelto y mientras no haya dictamen sobre ese baile de cifras, está en el aire la constitución de su Ayuntamiento y la toma de posesión de la persona que estará al frente de la Alcaldía.

Publicidad

Lo sucedido en este municipio de la Marina Alta resulta curioso. En la transcripción de los datos de las distintas mesas electorales, todo fue correcto en el acta trasladada al Ministerio del Interior. Compromís alcanzaba los cinco ediles, el PP se quedaba en tres y Decidix suma un único representante. No pasó lo mismo al remitir los datos a la Junta de Zona.

Al parecer, el fallo se produjo en la mesa de la entidad local menor de la Llosa. Sin querer, se adjudicaron a los populares los sufragios de los nacionalistas. Este error significaba que era el PP el que se alzaba con la mayoría absoluta, mientras que a los vencedores se les había adjudicado tan sólo tres regidores.

Después de percatarse de lo sucedido, los perjudicados por el intercambio de números presentaron un recurso ante la Junta Electoral de Zona. Un documento que incluía una declaración jurada de los miembros de la mesa reconociendo el fallo y las actas del escrutinio y del ministerio. A pesar de la información aportada, la jueza no entró a valorar las pruebas y todo quedó igual.

Ante esa decisión, presentaron un recurso en Madrid, ante la Junta Electoral Central. La coalición nacionalista está a la espera de que se pronuncie. Según el representante de Compromís en la Junta Provincial, Ximo Perles, el pronunciamiento se esperaba para el pasado viernes, pero se está retrasando.

Publicidad

Esta formación confía en que ahora sí se solvente el fallo que afectó a Alcalalí y que les adjudiquen finalmente los votos que obtuvieron en los comicios municipales. En caso contrario, no dudarán en presentar un recurso contencioso-administrativo para que se haga justicia, según ha avanzado este lunes Perles.

Confusión en Jesús Pobre

Pero este no es el único error en el que se han visto perjudicados los nacionalistas. Este lunes, al ir a recoger las credenciales de los concejales, se han percatado de que en la entidad local menor de Jesús Pobre faltaba la del cuarto de sus representantes en ese Consistorio, Juan José Vives Carrió. En cambio, el PP disponía de una extra.

Publicidad

La confusión se ha solventado hoy mismo. De lo contrario, también hubiera significado la pérdida de la Alcaldía.

Otro lugar donde se tuvo que rectificar los datos del escrutinio que ofrecía el ministerio fue El Verger. Tras no leer bien el escrutinio de una de las mesas, Compromís, Vox y PP igualaban a tres ediles. Cuando se llevó a cabo el recuento ante la Junta Electoral de Zona, todo quedó aclarado y los nacionalistas recuperaron el cuarto concejal que les tocaba, en detrimento de los populares, que bajaban a dos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad