Los puestos de artesanía animan el centro histórico de Xàbia esta Semana Santa. Tino Calvo

La artesanía toma el centro histórico de Xàbia tras tres años de parón

Los empresarios de los puestos regresan con ilusión y confían en que el buen tiempo anime a los visitantes

R. González

Xàbia

Viernes, 15 de abril 2022, 18:06

La artesanía ha tomado de nuevo el centro histórico de Xàbia. Los artesanos regresan con fuerza e ilusión tras tres años de parón. La última Fira d'Artesania se celebró en Semana Santa de 2018. Un temporal y la pandemia habían impedido que se montasen los puestos hasta ahora.

Publicidad

Este Viernes Santo ha tenido lugar la inauguración en la placeta del Convent a cargo de la reina de Fogueres de 2019, Inés Doménech. En una jornada muy animada y marcada por el buen tiempo, representantes de las fiestas y de la Corporación han recorrido los distintos puestos acompañados por la música de dolçaina i tabal de la Colla Xirimitab's. A su paso eran muchos los turistas que aprovechaban para hacer fotos y grabar con sus móviles a la comitiva.

Más de 60 puestos se han instalado en la placeta, la calle Mayor, Metge González y plaza de Baix y allí permanecerán hasta el lunes de Pascua. En ellos se puede encontrar desde queso y embutidos a jabones, marroquinería, dulces y bisutería. Los perfumes han llenado de aroma las calles del centro histórico y los puestos de gastronomía animan a degustar alguna de sus deliciosas propuestas.

El momento de la inauguración y varias paradas de la Fira d'Artesania. Tino Calvo

Los artesanos han regresado con ilusión y confían en que el buen tiempo anime a vecinos y visitantes a visitar la feria y adquirir sus productos. Pere Comes, de una fábrica de chocolates de Sueca ha destacado en esta primera jornada “hay bastante alegría”. Tenía ganas de volver a Xàbia. Su familia ha montado puesto desde que comenzó la Fira d'Artesania.

También Isabel afronta con “optimismo” esta edición. Ha traído desde Tibi sus piezas de cerámica, desde platos a piezas que adornan collares. Este es su segundo año. El anterior fue en 2018 y después llegaron la borrasca y la pandemia.

Publicidad

Jaume Ivorra monta por primera vez. De hecho, la empresa de cosmética natural la pusieron en marcha en plena pandemia. Aunque sus ventas son sobre todo online, ha querido estar presente en la feria que se celebra en su municipio para darse a conocer.

La Fira d'Artesania va acompañada de una serie de actividades como música folk, espectáculos infantiles y talleres para los más pequeños. Unas propuestas que se podrán disfrutar desde este viernes y hasta el próximo lunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad