El director del Raquel Payà con el alcalde y ediles de Dénia viendo los planos. Tino Calvo

Un aula hogar, piscina terapéutica y talleres de cocina y restaurante para el nuevo Raquel Payà

Dénia sacará a licitación el próximo año por 8 millones la construcción del centro de educación especial, de 3.434 metros cuadrados

R. González

Dénia

Viernes, 29 de noviembre 2024, 00:44

Una vez la conselleria ha desbloqueado el nuevo Centro de Educación Especial Raquel Payà de Dénia al elevar la asignación económica para su construcción, el ayuntamiento ya puede dar el siguiente paso. El consistorio tiene previsto sacar a licitación por 8 millones y adjudicar las obras el próximo año. Este jueves, representantes municipales y el director del centro, Miquel Ivars, han desgranado las principales características de este largamente reivindicado colegio que sustituya a las actuales instalaciones, que están obsoletas y con barreras de accesibilidad. La nueva infraestructura educativa contará con un aula hogar, piscina terapéutica y talleres de cocina y restaurante, entre otras muchas dependencias.

Publicidad

La edil de Educación, Melani Ivars, ha expresado la ilusión que supone el ver más cerca el inicio de las obras tras tantos años de «espera y desespero». El actual CEE Raquel Payà es de 1987 y sus instalaciones han quedado viejas y no están adaptadas a las necesidades de este tipo de alumnado. Según ha dicho, han hecho muchas adecuaciones pero no tenían cabida más «parches», sino que hacía falta un nuevo colegio.

Por su parte, la edil de Territorio, Maria Josep Ripoll, tras recalcar que se trata de un proyecto del Pla Edificant muy importante para la Marina Alta al tratarse de un centro comarcal, ha detallado algunos aspectos de las instalaciones que se levantarán en el camí de la Bota, donde estaban los viveros municipales. El centro contará con 3.434 metros cuadrados de superficie útil.

Los espacios comunes abarcarán 1.421 metros cuadrados. Los espacios docentes, que incluyen una docena de aulas, alcanzan los 1.127 metros cuadrados. El área para operaciones básicas de restaurante y taller será de 341 metros cuadrados, mientras que la zona de administración, que se ubicará en la primera planta, dispondrá de 543. Todo ello se completará con 632 metros cuadrados de porches y espacio para un huerto en la parte exterior. Además, se ubicarán placas solares para que sea un edificio lo más sostenible posible y tratar de autoabastecerse en materia energética.

El director del Raquel Payà ha subrayado que no solo la dirección ha colaborado en el diseño, sino que también han participado el equipo educativo, las familias, educadores, personal sanitario y representantes del alumnado para confeccionar el nuevo, que supondrán un cambio cualitativo importante que les permitirá dejar atrás los problemas de accesibilidad y los barracones. Miquel Ivars ha explicado que se han inspirado en otros centros de Europa y se han aplicado cambios para que sea funcional en el día a día.

Publicidad

Dispondrán de un porche a doble altura que permitirá a los autobuses dejar a los escolares directamente sobre el porche, sin necesidad de utilizar rampas para bajar. También habrá aula de música, un espacio grande de enfermería, una sala multiusos, otra con una piscina terapéutica, cocina y un comedor con una zona que se podrá cerrar para los alumnos con hipersensibilidad acústica.

Miquel Ivars, detallando las instalaciones previstas en el nuevo colegio. Tino Calvo

Todas las aulas contarán con una salida al exterior, a una zona de porche. Además, habrá un aula hogar, que es una especie de miniapartamento con salita, comedor y habitación para fomentar la autonomía del alumno. Allí aprenderán a hacer la cama o a cocinar para que sean más independientes.

Publicidad

Como centro que imparte Formación Profesional, el nuevo Raquel Payà tendrá un aula taller de cocina y otra para practicar los servicios de bar y restaurante.

En principio, el nuevo CEE Raquel Payà está pensado para dar cabida a una cifra similar a la que posee en la actualidad, unos 110 alumnos. Según ha reconocido el director, «ahora estamos en una cifra récord de matrícula».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad