R. D.
Dénia
Viernes, 23 de junio 2023, 14:27
El paso de rorcuales frente a las costas de Dénia es un fenómeno común que se produce todo el año. Sin embargo, cuando llegan los meses de junio y julio, esa presencia se intensifica. En los primeros días de la temporada de migración hacia el sur, en concreto desde el pasado 15 de junio, se han avistado una quincena de este tipo de ballenas, según los datos contabilizados por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), particulares y la asociación sin ánimo de lucro Edmaktub, dedicada fundamentalmente a la investigación de cetáceos.
Publicidad
El Servicio Ambiental y Marino del Ayuntamiento de Dénia pide a todas aquellas personas que vean algún ejemplar frente a las costas de la ciudad que avise. Coincidiendo con el inicio de esta temporada de paso, el Consistorio y la ONG Eucrante ponen en marcha otro año la campaña de voluntariado Rorcual 2023, en que las personas interesadas pueden participar en las tareas de avistamiento de cetáceos desde la estación de observación de la Torre del Gerro y contribuir a la recogida de datos para la investigación del paso migratorio de estas ballenas por el Cap de Sant Antoni.
La campaña se desarrolla del 15 de junio al 15 de julio. Los equipos de voluntarios se distribuirán en dos grupos horarios. Uno estará de 6.30 a 11 horas y el otro, de 17 a 21 horas. Ayer mismo, desde el observatorio de la Torre del Gerro se registró el paso de tres rorcuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.