Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del miércoles entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Zona de Calp en la que se encuentran las viviendas más caras. R. González
El barrio más caro de la Comunitat para comprar piso está en Calp y supera los 7.000 €/m²

El barrio más caro de la Comunitat para comprar piso está en Calp y supera los 7.000 €/m²

La zona Playa Arenal - Bol se sitúa entre las veinte con precios más elevados de España y cuadriplica la media nacional

R. González/R. D.

Calp

Miércoles, 21 de febrero 2024, 11:03

Playa Arenal - Bol, en el municipio de Calp, es el barrio más caro para comprar una vivienda en la Comunitat Valenciana, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa. El precio allí alcanza los 7.049 euros el metro cuadrado. Además, se cuela también en el Top 20 de barrios más caros de España. En esta zona del litoral calpino se encuentran varios áticos, que según aparece en este portal inmobiliario, están a la venta por 1,5 millones de euros. Se sitúan en la calle Grecia.

La verdad es que las vistas de las construcciones de primera línea de playa de este barrio son espectaculares. Desde el Penyal d’Ifac al Morro de Toix y un inmenso mar azul entre ambos.

“El alza de los precios lo ha desencadenado la guerra en Ucrania”, explica Cris, que trabaja en Inmodream, una inmobiliaria en la esquina de la calle Grecia con la avenida Europa, justo en el barrio más caro. Según comenta, tras la invasión han llegado muchas personas procedentes de este país y que tienen un nivel adquisitivo muy alto.

Los propietarios de apartamentos en venta, como ven que tienen buena salida fijan precios elevados, o incluso “desorbitados”, porque no tienen prisa y siempre puede aparecer algún comprador al que no le importe pagar esas cantidades.

También en alquileres

Cris remarca que este incremento no se limita a la compraventa. También se ha dejado notar en los alquileres, e incluso en los menús de los restaurantes que hay en pleno paseo.

Vanessa, empleada de un establecimiento junto a estas altas torres de primera línea, asegura que los precios son “intocables”. Y que lo mismo ocurre en otras zonas de la localidad, aunque sin llegar a ese extremo.

Una visitante bilbaína comenta mientras disfruta de las vistas y la brisa que, desde que estuvo en Calp en noviembre, ha notado la subida, tanto en las viviendas como en la gastronomía.

También un trabajador de un restaurante situado frente a la playa remarca que hay viviendas muy caras. Pero no le sorprende porque, según dice, en ese barrio se ha llegado a vender un local por más de un millón de euros.

Calp no es la única localidad con en la provincia de Alicante con barrios con esas cifras. En el ránking de Fotocasa. Le siguen Lomas de Campoamor-Las Ramblas y Zeniamar-Horizonte-La Campana, ambos situados en el municipio de Orihuela, además de L'Albir, en L'Alfàs del Pi, y Playa Poniente, en Benidorm, con 5.981, 4.597, 4.520 y 4.518 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Los precios en el territorio alicantino registran subidas destacadas de entre el 20 y el 40%. Es el caso de los barrios Gaspar Perelló (3.868 €/m²), en el municipio de Torrevieja, Platja Vila Joiosa - Platja de Torres (4.148 €/m²), en La Vila, y PAU 5 (4.038 €/m²) en Alicante, que registran un crecimiento interanual del 45,3%, 34,5% y 23,4%, respectivamente.

Valencia

En la provincia de Valencia destacan El Pla del Remei (4.486 €/m²), en Valencia ciudad , y La Patacona (4.275 €/m²), en Alboraya. Les siguen Sant Pau (3.925 €/m²), Penya - Roja - Avda. Francia (3.903 €/m²) y La Xerea (3.903 €/m²), situados en Valencia ciudad y registrando incrementos interanuales superiores al 15%.

Por otro lado, el barrio Avenida Habaneras - Curva de Palangre (2.675 €/m²), en Torrevieja, con una subida del 99,1%, registra el mayor crecimiento interanual del país. Destacan también los barrios de Benimàmet (1.682 €/m²), en Valencia Capital, San Miguel de Salinas (2.173 €/m²), en el municipio de San Miguel de Salinas, y Via Parque (3.266 €/m²), en Benidorm, donde las subidas han sido del 53,8%, 52,7% y 49,7%, respectivamente.

En el resto del país, un año más Madrid se posiciona como una de las ciudades más caras de España para comprar una vivienda. Los barrios de la Castellana y de Recoletos, ambos situados en el distrito madrileño de Salamanca, alcanzan los 10.397 €/m² y 10.141 €/m², respectivamente. Por su parte, la provincia de Málaga, que ha registrado incrementos superiores al 30%, se cuela por primera vez en el Top 10 de la mano de El Velerín (10.068 €/m²), situado en el municipio de Estepona, que se posiciona como el tercer barrio más caro del país.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El barrio más caro de la Comunitat para comprar piso está en Calp y supera los 7.000 €/m²