

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Calp
Miércoles, 15 de mayo 2024, 21:49
El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado por unanimidad esta semana una modificación de crédito con cargo al remanente de tesorería de un total de 3.735.389,38 euros. La mayor parte de esa cantidad, en concreto 3.265.389,38 euros, estarán destinados al acondicionamiento de la parcela donde se ubicarán las aulas prefabricadas del IES Ifac y de los centros educativos desbordados de la localidad.
Se trata de un terreno municipal de 30.000 metros cuadrados ubicado detrás de la Escuela Infantil Silene de Ifac, que se cederán a conselleria por un período de cinco años. Se espera que estos terrenos estén acondicionados para el inicio del curso 2025-2026.
La alcaldesa, Ana Sala, tras un intenso debate entre los grupos municipales destacó que el Ayuntamiento de Calp ha hecho todo lo necesario para que el proyecto del segundo instituto sea una realidad. «Nadie resuelve el problema, es de vergüenza, y me quejaré al gobierno actual, al anterior también me quejé y seguiré luchando por lo que este pueblo necesita», recalcó.
«¿Por qué tenemos que deshacer el camino andado? ¿No nos gusta el Pla Edificant?, pues vale cambiémoslo por otro sistema que le guste al actual gobierno de la Generalitat. Eso se lo puedo comprar, pero llegados a este punto tras un gran esfuerzo político, técnico y económico no lo compro», dijo la munícipe y pidió que dejen al Ayuntamiento licitar estas infraestructuras tan necesarias mientras funcionan los barracones.
Junto a esta inversión, en esa modificación de crédito se dio luz verde a destinar 300.000 euros a iluminación para las fiestas, 110.000 para el cementerio y 60.000 para el vallado del parque de mascotas del Saladar. Asimismo, el pleno aprobó, con los votos en contra de Defendamos Calpe y la abstención del grupo municipal popular, iniciar la expropiación de las antiguas Galerías Oltra para darles un uso público.
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, criticó que el Ayuntamiento expropie estos locales sin tener un proyecto definido para ellos y sin saber lo que le costará su adecuación. Y añadió que «no es justo ni objetivo» que se eligieran esas instalaciones para ser dotacionales privadas y no otras.
César Sánchez, líder del PP, incidió en la importancia de conocer el uso que tendrá este espacio y sugirió que se elabore un listado de espacios dotacionales privados del municipio «para saber con qué espacios podemos contar y en consecuencia saber si se podría haber utilizado otro espacio dotacional privado».
Por su parte, el socialista Guillermo Sendra indicó que existe una elevada demanda por parte de las asociaciones para poder disponer de locales en los que reunirse y celebrar sus actividades y destacó la idoneidad de la ubicación de estas galerías, frente al consistorio, en la avenida Ifach. «Esto nos permitirá agrupar a determinados colectivos en el núcleo administrativo de Calp», señaló, tras el traslado reciente de las entidades bancarias que se encontraban en esta zona a otras áreas comerciales del municipio.
El portavoz de Compromís, Ximo Perles, afirmó que «la existencia de suelo dotacional privado es una anomalía en el PGOU, no es algo que a mí me guste» y precisó que el hecho de tratarse de un suelo dotacional privado supone de por sí un criterio objetivo para llevar a cabo la expropiación. En este sentido, recordó que los propietarios de este tipo de suelo tienen incluso el derecho de pedir la expropiación rogada si no se inicia de oficio por parte del Ayuntamiento.
Por otro lado, se aprobó por unanimidad una moción presentada por el grupo municipal del PP para que el Ayuntamiento de Calp se adhiera al Convenio Marco de colaboración entre la Generalitat y la FVMP para la movilización del suelo público existente con el fin de destinarlo a la promoción y construcción de viviendas de protección pública. El acuerdo incluye también que los servicios técnicos municipales lleven a cabo el estudio y modificación si procede de la calificación de las parcelas de titularidad municipal susceptibles de ser cedidas a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), para que puedan ser destinadas a la construcción de viviendas de protección pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.