Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este jueves con la nueva tarifa: las horas restrictivas para enchufar electrodomésticos
Panorámica de Calp, con la plaza Mayor en la zona central. LP
Calp inicia el debate para solucionar los problemas de vivienda en el municipio

Calp inicia el debate para solucionar los problemas de vivienda en el municipio

El pleno de esta semana ya aprobó la suspensión de licencias para cambiar el uso de los locales comerciales a alojamientos turísticos

R. D.

Calp

Sábado, 15 de junio 2024, 00:32

Calp ha acogido este viernes la primera reunión del grupo de trabajo, constituido por técnicos, políticos y representantes de sectores implicados, para el estudio de la situación habitacional en la localidad. El objetivo es analizar las distintas soluciones dentro del marco competencial municipal, para determinar soluciones y acciones encaminadas a conseguir el objetivo de una vivienda asequible y digna.

Además de miembros de la Corporación, han participado técnicos de los departamento de Urbanismo, Turismo y Bienestar Social, así como el arquitecto Carlos Franco representando al sector profesional, representantes de la Asociación de Empresarios de Calp y del Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma).

En este primer encuentro se han abordado algunos de los problemas del municipio en materia de vivienda: la necesidad de controlar y limitar la vivienda turística, la reciente suspensión del cambio de uso de local comercial a vivienda, aprobado por el pleno esta semana, y el problema social que conlleva el acceso a la vivienda. La alcaldesa, Ana Sala, ha iniciado la reunión señalando la necesidad de equilibrar la realidad habitacional en el municipio. «Entre todos debemos buscar soluciones sin perjudicar a nadie, defendiendo el turismo pero siendo capaces de ofrecer una vivienda digna», ha señalado.

La reunión del grupo de trabajo celebrada este viernes. LP

La primer edil también ha destacado que «se ha aprobado la suspensión de cambio de uso de un local comercial pero no se ha prohibido, la idea es poder tener un borrador de las modificaciones que podamos hacer en septiembre u octubre».

El jefe del Área Municipal de Territorio, Manuel Miró, ha destacado que «el problema de Calp es que en todo el suelo urbano residencial es compatible el uso residencial con el uso terciario hotelero, es decir, en cualquier lugar del término municipal puede haber vivienda turística. Si esto se modifica, habrá que estudiar en qué zonas son compatibles ambos usos y en qué zonas no». Desde el departamento de Territorio se ha aportado un estudio sobre el número de viviendas turísticas y de alquiler anual en la localidad por zonas, así como la influencia del precio del alquiler vacacional sobre el alquiler residencial. Además se señala que en el casco urbano ocho de cada diez viviendas se alquilan unicamente de octubre a mayo y el resto se alquilan a lo largo de todo el año.

Por su parte, los representantes de Cedma han expuesto las situaciones de otros municipios de la Marina Alta, destacando que muchas viviendas son segunda residencia, de manera que durante unos meses las disfrutan los propietarios y las alquilan el resto del año. También han destacado que muchas permanecen vacías por la inseguridad del propietario en el momento de alquilar. Desde el Cercle Empresarial también se ha hecho hincapié en el intrusismo y la ilegalidad de muchas viviendas turísticas.

Toni Tur, concejal de Defendamos Calpe, ha destacado los retos a los que se enfrenta el comercio, lo que «lleva muchas veces aque el cambio de local a vivienda sea la única salida del propietario a obtener algún rendimiento de su propiedad. Hay que explorar todas las situaciones, pero diferenciar las zonas por su viabilidad comercial». La concejala de Turismo, Mireia Ripoll, ha destacado que «la diferencia de Calp con otros puntos de la comarca es que aquí se ha mezclado el uso residencial y turístico, el uso turístico está colonizando las zonas que tradicionalmente eran de vivienda residencial, ambos usos están más delimitados en otros municipios».

También el secretario municipal, Jordi Francés, ha afirmado que «la vivienda turística sólo es una pata del problema, pero hay que ir más allá, el problema es la carencia de vivienda dotacional con carácter permanente». Al respecto, ha señalado que «la legislación nos ofrece muchas posibilidades dentro de las competencias del Ayuntamiento para evitar la gentrificación».

Juan Manuel del Pino, concejal de Territorio, ha cerrado esta primera reunión incidiendo en que «ahora se abre un camino en el que ya no habrá vuelta atrás y que afecta a muchos otros municipios, hay herramientas en la ley para ofrecer soluciones». La mesa de trabajo de vivienda volverá a reunirse la próxima semana para estudiar nuevas propuestas de los departamentos implicados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calp inicia el debate para solucionar los problemas de vivienda en el municipio