R. D.
Calp
Jueves, 22 de agosto 2024, 14:24
El buen tiempo del verano y el incremento de turistas hace que en algunos municipio costeros prolifere la presencia de los denominados manteros. Calp, una vez más, ha decidido poner cerco a la venta ilegal en los paseos marítimos.
Publicidad
Durante el mes de julio y lo que va de agosto, la Policía local ha realizado 28 intervenciones de material no perecedero en los paseos en las que se ha retirado de la venta ilegal material por un valor de mercado superior a los 50.000 euros. La mercancía requisada se encuentra custodiada en dependencias policiales hasta su destrucción.
Agentes de la unidad USC CALP de la Policía Local han procedido esta semana a la retirada de material no perecedero, supuestamente falsificado, del Paseo del Arenal Bol, por un valor aproximado de venta de 10.000 euros. Los efectos intervenidos, mayoritariamente prendas deportivas, bolsos y complementos, fueron trasladados a dependencias policiales para su relación y cuantificación .
Igualmente en el marco de estas operaciones se han intervenido en los últimos días dos vehículos que eran utilizados como almacén y utilizados de modo activo para la venta ilegal de estos productos.
La Concejalía de Policía Local, dirigida por Guillermo Sendra, ha incorporado una nueva unidad de vigilancia de los paseos con bicicletas y ha adquirido recientemente dos drones que, entre otras funciones, serán utilizados para la lucha e investigación de esta venta ilegal de productos en zonas tan importantes para el turismo local como son los paseos de La Fossa y del Arenal Bol.
Desde la concejalía, en coordinación con la Jefatura del Cuerpo, se están destinando todos los medios disponibles, sin descuidar el resto de servicios que demanda el municipio, para la lucha contra este tipo de venta ilegal.
Publicidad
Noticia relacionada
Guillermo Sendra recuerda y puntualiza que «los vecinos y visitantes de Calp deben saber que está prohibida tanto la venta como la compra de estos productos y que deben de ser consciente nuestros visitantes que los compradores de estos productos también podrían ser sancionados». Al respecto, el ayuntamiento iniciará en breve una campaña informativa respecto a la responsabilidad del consumidor de productos ilegales
Por otra parte, esta semana varios miembros del equipo de gobierno se reunieron con distintos representantes de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Calp para tratar la venta ambulante de productos en los paseos marítimos. Entre los asistentes a la reunión estuvieron presentes la alcaldesa, Ana Sala, junto con los concejales Paqui Solivelles, Guillermo Sendra, Marco Bittner, Mireia Ripoll e Itziar Doval, quienes reiteraron el compromiso del gobierno local con el cumplimiento de la legislación vigente.
Publicidad
Durante la reunión se discutió la importancia de hacer cumplir la ordenanza municipal que prohíbe la venta ambulante en estos espacios. Los representantes de la Corporación subrayaron la efectividad de las normativas establecidas para garantizar un entorno seguro y ordenado para los residentes y los miles de turistas que visitan la localidad. Desde el consistorio han destacado que el compromiso del gobierno local no sólo se centra en la aplicación de la ley, sino también en la sensibilización de la comunidad sobre los riesgos y las implicaciones de apoyar este tipo de comercio ilegal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.