

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Calp
Miércoles, 27 de noviembre 2024, 20:23
Calp apuesta por su patrimonio artístico. Bajo esa premisa, la Concejalía de Cultura ha iniciado esta semana la rehabilitación de dos emblemáticos murales ubicados en fachadas del casco antiguo. Uno de ellos se encuentra en la calle Vicente Gallard y es obra del pintor Fernando Baquero. El otro, de Gerda Pasteur, está situado en la calle Purísima, en el edificio del Pòsit.
Fuentes municipales han explicado este miércoles que la rehabilitación de ambos murales será integral y consistirán en sanear toda la fachada. Tras eliminar el revestimiento de la fachada, se pondrá un nuevo mortero especial de impermeabilización, sobre él se aplicarán dos manos de imprimación química para aumentar la perdurabilidad y finalmente se reproducirá el dibujo original.
El coste de la actuación sobre el mural del Pòsit asciende a 28.919 euros. En el caso del situado en la calle Vicente Gallard, la cuantía alcanza los 54.450 euros. El plazo de ejecución de estos trabajos es de dos meses.
Ambas pinturas datan de 1988, fruto de un concurso de murales celebrado en aquel momento para embellecer en casco antiguo de Calp con la colaboración de artistas locales o afincados en el municipio. Con el paso del tiempo, estas obras se han deteriorado y de ahí la necesidad de rehabilitarlos. Para ello, el consistorio firmó el pasado año convenios de colaboración con los propietarios de las fachadas para poder ejecutar estos trabajos.
Guillermo Sendra, edil de Cultura, ha manifestado su satisfacción por la ejecución de ambos proyectos «por cuanto supondrá recuperar dos murales que estaban gravemente afectados por el deterioro de las fachadas».
Además, Cultura ha iniciado el expediente para restaurar tres lugares emblemáticos del patrimonio histórico y artístico del municipio que se encuentran en situación de deterioro. En concreto, se trata de dos partes de la antigua muralla y del mural de Gastón Castelló de la plaza del Mosquit. Desde la concejalía se pretende seguir recuperando los distintos murales del casco antiguo, por lo que está en proyecto también la rehabilitación de la obra de Pierre Le Fleur frente al Torreó de la Peça y la de Elías Úrbez en la Casa del Cocó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.