Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Miércoles, 9 de febrero 2022, 20:40
El Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma) está preocupado por la suerte que puede correr el futuro Plan General Estructural (PGE) de Dénia. Temen que lo pase lo mismo que a las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT) que acaba de anular el Tribunal Superior de Justicia, en una sentencia que todavía no es firme.
El presidente de Cedma, Benito Mestre Caudeli, así como representantes de Provía y de los promotores turísticos han mantenido este miércoles una reunión con la edil de Territorio, Maria Josep Ripoll, y el alcalde. En ella Ripoll les ha indicado que las NUT siguen vigentes de momento y que, si el Consell recurre el fallo judicial, podría continuar todo igual durante un periodo de entre ocho y diez meses. En ese tiempo, el ayuntamiento confía en poder sacar adelante el PGE y el sector podría trabajar con relativa normalidad.
Pero desde Cedma se han mostrado recelosos, ya que “lamentablemente” se está cumpliendo todo lo que ya advirtió tiempo atrás. Temían que las NUT tuvieran los días contados y que le pase lo mismo al estructural, que “por cualquier defecto de forma o responsabilidad patrimonial nos veamos en las mismas”.
PP y Gent de Dénia han emitido este miércoles un comunicado conjunto sobre la anulación de las Normas Urbanísticas Transitorias en el que destacan que la sentencia de Tribunal Superior de Justicia deja el urbanismo local en una “comprometida situación”. En su opinión, la posición del ayuntamiento “parece muy relajada”.
En ese sentido, ha puesto de relieve que si el Consell no recurre ese fallo ante el Supremo, Dénia se queda “sin planeamiento y sin ningún tipo de normas urbanísticas que lo rijan”. Por ello se han preguntado si “¿es acaso un tema tan banal para que estén tan relajados o es que están convencidos de que el PGE se va a aprobar en breve período de tiempo?”.
Al igual que el Cercle Empresarial de la Marina Alta, Partido Popular y GD están preocupados por si la sentencia es un preludio de lo que le sucederá al Plan General Estructural.
“Esto de Dénia clama al cielo”, ha subrayado. Por ese motivo, Mestre Caudeli ha reclamado un PGE que sea “sostenible, duradero, consensuado” y que proporcione seguridad jurídica. Para ello hace falta que obtenga el mayor consenso posible, aspecto en el que el presidente de Cedma cree que, de momento, falla el futuro planeamiento de Dénia. Así que ha ofrecido “toda nuestra ayuda” para conseguirlo. Además ha incidido en que creen que el desarrollo sostenible “no está reñido” con los intereses de la sociedad.
Asimismo, ha hecho hincapié en que el PGE afecta a “todos los sectores de la economía de la ciudad y a toda la sociedad”. No se trata sólo de una cuestión de los promotores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.