Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
El Hospital de Dénia. Tino Calvo

El comité de empresa denuncia ante la Inspección de Trabajo la venta de acciones del Hospital de Dénia

Argumenta que se ha incumplido su derecho a ser informado previamente por el empresario sobre la cuestiones que puedan afectar a los empleados

R. M. A.

Dénia

Viernes, 3 de septiembre 2021, 21:54

El comité de empresa ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la venta de acciones del Hospital de Dénia. En un comunicado ha indicado que la concesionaria del Departamento de Salud de Dénia, Marina Salud, han iniciado el procedimiento de venta de acciones entre los socios DKV y Ribera Salud sin haber informado previamente de sus consecuencias a sus miembros que, según recalca, son legítimos representantes de los empleados. Por ello considera que se ha vulnerando el artículo 64 del estatuto de los trabajadores.

Publicidad

Los representantes de los empleados han recordado que la gerencia les remitió “un escueto comunicado” pasadas las diez de la noche del 24 de agosto. Y esa “es toda la información que hasta el momento tienen los delegados sindicales del Comité de Empresa”. Una notificación que se produjo minutos después de que una sección sindical enviara un comunicado informando del inicio de la operación.

Pese a que se han formulado alegaciones contra la operación dirigidas al presidente de la Generalitat y a la consellera Barceló, al Portal de Transparencia de la Generalitat y a la gerencia de la concesionaria, “todavía nadie se ha dirigido al comité de empresa”, han lamentado. En las alegaciones presentadas se ha solicitado a la Conselleria de Sanidad que, “ante las irregularidades producidas, actúe de oficio y paralice e impida la operación”. El motivo argumentado era que se ha incumplido el Artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores, además del Pliego de Condiciones, el Informe de la Abogacía de 2016 y la Ley de Salud de la Comunitat Valenciana.

Respecto al primer “incumplimiento”, ha indicado que el comité tiene el derecho a ser informado por el empresario sobre aquellas cuestiones que puedan afectar a los trabajadores, así como a emitir informes con carácter previo a la ejecución por parte del empresario de las decisiones adoptadas por este. En ese sentido, hay subrayado que el cambio accionarial puede tener “importantes consecuencias sobre los trabajadores, dado el interés demostrado por Ribera Salud en ejercer la prórroga de la concesión por otros cinco años”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad