Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Instalaciones del hospital de Dénia. Tino Calvo
Sanidad duda de la legalidad de la compra del hospital de Dénia  y pedirá un informe a la Abogacía

Sanidad duda de la legalidad de la compra del hospital de Dénia y pedirá un informe a la Abogacía

Barceló trasladará a Competencia la posible infracción al considerar que no se cumple la Ley de Salud

A. CERVELLERA/R. GONZÁLEZ

VALENCIA/DÉNIA.

Sábado, 28 de agosto 2021, 00:45

La Conselleria de Sanidad no tiene nada claro que la operación de Ribera Salud para hacerse con el control total del hospital de Dénia sea legal pero por el momento se limitará a esperar para tener más información. La consellera Ana Barceló aseguró ayer que cuando tengan la notificación oficial de la empresa pedirán un informa a la Abogacía de la Generalitat.

En una comparecencia ante medios para aclarar las medidas sanitarias para la celebración de las Fallas, la responsable del departamento remarcó que aguardará a que el informe de la compraventa del 65% de las acciones de DKV por parte de Ribera Salud le sea facilitado por la vía administrativa. Por el momento, la información que le ha llegado ha sido a través de la prensa, apuntó.

Tras unos días de silencio, Sanidad ha recogido el guante lanzado por los sindicatos y el comité de empresa del hospital de Dénia, que avisaban de que se infringía la legalidad. La consellera hizo referencia a que este pacto vulnera la Ley de Salud de la Comunidad Valenciana, en cuyo preámbulo establece que, para garantizar la libertad de competencia y evitar posiciones de dominio, «es necesario establecer limitaciones en la ostentación y, por tanto, adquisición de títulos». De este modo, el tener una concesión con el 100% del accionariado impide estar presente en otra con un porcentaje superior al 40% de las acciones.

Barceló insistió en su intervención en que se «aplicara la legalidad» pero no admitió que no vaya a emprender ninguna acción drástica por su cuenta. Algo que confirma el hecho de que se vaya a solicitar un informe a la Abogacía de la Generalitat. La también dirigente del PSPV incidió en que «no puede hacer más» por el momento.

Lo que sí hará el Consell es trasladar esta posible ilegalidad a otro organismo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNV). Competencia debe dilucidar otra cuestión sobre la operación pero no en el marco de la norma que defiende el Ejecutivo valenciano sino en la de la Ley de Defensa de la Competencia. De hecho, no está previsto que valore ningún aspecto de la normativa valenciana, por lo que el movimiento de Sanidad podría tener un escaso recorrido.

Un experto como José Domingo Monforte, director de Domingo Monforte Abogados Asociados, ya avisó en declaraciones a este diario que la norma es algo ambigua y que, a su parecer, la operación podría no ser ilegal al tratarse de una concesión de hace 12 años mientras que la modificación de la norma apenas tiene tres.

Por su parte, el comité de empresa de Marina Salud de Dénia requirió ayer a la consellera que le facilite la información que tenga respecto a esa transacción entre DKV y Ribera Salud. También quiso saber si se había solicitado autorización a la Administración y reclamó que vigile el cumplimiento de la legalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad duda de la legalidad de la compra del hospital de Dénia y pedirá un informe a la Abogacía