B. G.
Dénia
Lunes, 4 de septiembre 2023, 16:48
Compromís asegura que tras la reunión del comité de empresa de Marina Salud con el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, el pasado viernes, ha quedado patente que «el nuevo Consell valenciano no está trabajando para hacer efectiva la reversión sanitaria iniciado por le gobierno del Botánic y prometida por los populares durante toda la campaña electoral».
Publicidad
Es más, asegura que no sólo «se desentendió» de las promesas de los populares de la comarca, sino que «dejó ver que la reversión no formaba parte de su agenda», algo que, desde Compromís, aseguran que no les sorprende. «Lo dijimos durante la campaña, el PP llevó la privatización y el PP continuará con la privatización cueste lo que cueste».
Noticia Relacionada
La reversión está comenzada administrativamente e informada a la gerencia del hospital desde principios del año 2023. Fue aprobada en sesión plenaria y esto conlleva que para paralizar este proceso, las Corts y todos los partidos allí representados tengan que votar nuevamente la continuidad del modelo sanitario privado actual. «No será ningún problema para el PP, puesto que ninguno de sus 40 diputados conoce y sufre la nefasta situación sanitaria de la Marina Alta porque ninguna persona es de esta comarca», aseguran.
Es por ello que la formación nacionalista anuncia que va a emprender las acciones legislativas necesarias para asegura que la reversión sea una realidad en 2024 como estaba previsto.
La primera medida tomada por Compromís será a finales de semana, cuando una representación de diputadas y diputados de Alicante se reúna con los y las trabajadoras para abordar la situación y emprender las acciones legislativas necesarias para asegurar que la reversión de gestión sea una realidad en 2024 tal como estaba previsto.
«Es incomprensible que después del verano caótico que hemos sufrido los usuarios de este hospital con unas urgencias sanitarias saturadas como nunca, sin personal ni recursos, el nuevo gobierno todavía nos quiera vender que esta forma de gestionar nuestra salud es la mejor», manifiesta el diputado en las Corts, Gerard Fullana, quien insta a la comarca a movilizarse «para luchar por nuestra sanidad, no somos clientes, somos pacientes».
Publicidad
Así mismo, Fullana ha anunciado que hoy mismo ha pedido una reunión al responsable comarcal del Partido Popular, Arturo Poquet, dado que hace solo unos meses este mismo dirigente prometió continuar con la reversión conjuntamente con el resto de candidatos y candidatas comarcales de este partido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.