Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Embarcaciones en la cala de la Granadella de Xàbia. Tino Calvo

El Consell pondrá vigilancia para proteger la posidonia de Xàbia

Mireia Mollà recalca que es un municipio prioritario dentro del litoral de la Comunitat por la presión turística que soporta

R. González

Xàbia

Martes, 2 de noviembre 2021, 15:08

La preservación de la posidonia que vive en los fondos marinos de la Comunitat Valenciana frente al peligro que suponen los fondeos es uno de los objetivos que se han marcado la Generalitat y el Ayuntamiento de Xàbia. La protección de estas praderas marinas se está plasmando en el decreto que elabora el Consell y que el próximo verano se verá reforzado con un servicio de vigilancia de todo el litoral, y con especial atención en Xàbia.

Publicidad

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, así lo anunció ayer durante su visita a esta localidad de la Marina Alta, donde se reunió con el alcalde, José Chulvi, y varios concejales. El encuentro respondía a la petición formulada por el primer edil para abordar el impacto de la masificación turística en el medio natural.

Mollà recalcó que Xàbia es un municipio prioritario en esa vigilancia por la presión que sufre. Según indicó, en el litoral hay localidades donde van a «poner el foco» y esta será una de ellas.

Asimismo, la consellera apuntó que la presión no se produce sólo en la franja marítima donde tienen lugar los fondeos de las embarcaciones, sino que también afecta a los accesos a cuevas y otros puntos del litoral, que «ponen en peligro el entorno y la seguridad de las personas». Por ello, el gobierno autonómico considera primordial la colaboración de todas las administraciones para «mostrar fortaleza».

Al respecto, la consellera señaló va a colaborar con el Ayuntamiento de Xàbia en la colocación de elementos disuasión. Además, añadió, van a necesitar de la cooperación de las empresas náuticas de las zonas del litoral valenciano que van a vigilar y a las que citarán a una reunión en la que también quiere que esté el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.

Concentración para pedir la regeneración de la cala Tangó-Pope

Ecologistes en Acció de la Marina Alta ha convocado una concentración en Xàbia el próximo domingo para reivindicar la «regeneración de la cala Tangó-Pope». La protesta tendrá lugar a las 11 horas. Según los organizadores, los trabajos de reparación del dique del puerto y la concesión administrativa del restaurante «no cuentan con el informe medioambiental específico a pesar de ser una zona incluida en la Red Natura 2000». Por ello, ha hecho un llamamiento a la movilización para defender la regeneración de ese tramo.

Por su parte, el alcalde subrayó la importancia que tiene para Xàbia el decreto de protección de la posidonia vea la luz porque «nos abre las puertas para gestionar nuestro litoral con garantías« y les permite contar con ese refuerzo de vigilancia. Según dijo, el consistorio dispuesto a «ir de la mano» con el resto de las administraciones en la protección de la costa.

Publicidad

Plan integral

Asimismo, José Chulvi avanzó que desde el mes de septiembre el Ayuntamiento de Xàbia está trabajando en la elaboración de un plan integral para la gestión del litoral y prelitoral de la localidad. Se trata de un documento ambicioso que recogerá una serie de medidas encaminadas a mejorar los servicios, la seguridad y la sostenibilidad turística en los espacios naturales.

Ya ha comenzado a dar pasos en esa dirección. Según declararon fuentes municipales, una de las gestiones realizadas ha sido pedir a la Diputación de Alicante que le conceda permiso al consistorio para instalar elementos para ordenar el aparcamiento en la carretera del Portitxol.

Publicidad

Al encuentro de ayer también asistieron los ediles de Turismo, Playas y Medio Ambiente, Toni Miragall, y de Servicios, Kika Mata, además de la secretaria autonómica de Transición Ecológica, Paula Tuzón. Esta última, comentó que están trabajando en la actualización escalonada de los planes de ordenación de los parques naturales y los de usos y gestión, y que está previsto abordar entre ellos el del Montgó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad