

Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Lunes, 5 de mayo 2025, 13:51
Varapalo para las aspiraciones de Dénia. La Conselleria de Servicios Sociales ha revocado la delegación que había concedido al Ayuntamiento para construir la segunda residencia para la tercera edad y centro de día. La decisión, aunque era previsible por el rumbo que habían tomado los últimos movimientos, ha supuesto un jarro de agua fría para el equipo de gobierno local, formado por socialistas y nacionalistas.
En marzo ya parecía claro que la Generalitat iba retirarle las competencias, pero el ejecutivo local quiso apurar las últimas oportunidades para tratar de frenar un destino imparable, como finalmente se ha demostrado. En un pleno extraordinario aprobaron las alegaciones que iban presentar y PSPV y Compromís acusaron de querer volver «al sistema Cotino». Según desveló entonces el alcalde, Vicent Grimalt, el nuevo director general de Infraestructuras Sociosanitarias les había propuesto que les cedieran los terrenos, «que alguien hará negocio con la residencia de Dénia».
El equipo de gobierno ha hecho público este lunes que la pasada semana el consistorio recibió el escrito de conselleria en el que le comunicaba que se había hecho efectiva esa revocación. Una medida que frena en seco el proyecto, que formaba parte del Plan de Infraestructuras de Servicios Sociales de la Generalitat y que contaba con una financiación de más de 9 millones de los fondos europeos Next Generation. Por ello, se pregunta qué pasará ahora con ese dinero.
El ejecutivo local no puede ocultar su disgusto porque supone la paralización de un proyecto «muy necesario para Dénia y la comarca». Y más porque la comunicación del gobierno autonómico se ha producido «después de meses de dilaciones, en nuestra opinión, injustificadas y, por lo tanto, intencionadas, para forzar un incumplimiento de plazos que es el que ahora esgrime la administración autonómica para retirar en el ayuntamiento la delegación».
En ese sentido, ha recordado algo que ya comentó en el pleno extraordinario de marzo. Ese día apuntó que la oficina técnica de conselleria les dijo que la última versión del proyecto estaba a punto de ser visada. Esa en la que el Ayuntamiento de Dénia planteaba la opción de la construcción en dos fases para ceñirse al presupuesto marcado desde la Generalitat al no poder conseguir que el Consell asumiera la cuantía de 4,5 millones del sobrecoste de la residencia, un aumento derivado de la subida de precios, de tener que adaptarse a las nuevas exigencias autonómicas y todo ello sin poder reducir el número de plazas.
El equipo de gobierno de Dénia no piensa quedarse de brazos cruzados tras este revés. Ha anunciado que está valorando la posibilidad de emprender acciones legales para, según ha recalcado, «defender los intereses de nuestra ciudad y los derechos de las personas mayores». Lo que sí tiene claro es que no va a permitir que esa retirada de competencias dé paso a especulaciones ni sirva de plataforma para un modelo de negocio insostenible y caduco, como ha sido históricamente la apuesta del Partido Popular con el modelo Cotino».
También ha aprovechado para arremeter contra el PP de Dénia. Le ha causado «decepción» su postura. Le ha reprochado a los populares que no hayan movido «ni un dedo para hacer presión y conseguir, bien el incremento presupuestario o bien la aceptación de la ejecución por fases».
Consideran de esta manera el gobierno de Mazón espera que no se haga la segunda residencia, ya que «la intención es 'regalar' los terrenos públicos adquiridos por el ayuntamiento a una empresa privada para que haga negocio», algo que el consistorio, como ha reiterado en varias ocasiones, no piensa consentir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.