Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Panorámica del casco urbano de Dénia y de las construcciones en la falda del Montgó. Tino Calvo

El Consell recurrirá ante el Supremo la anulación del planeamiento vigente en Dénia

El director general de Urbanismo recalca que las NUT no necesitan evaluación ambiental y califica la sentencia del TSJ de «mera elucubración genérica, sin nexo con el supuesto»

R. González

Dénia

Martes, 8 de febrero 2022, 14:06

El varapalo que supone el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) conocido este lunes y que anula el planeamiento vigente en Dénia ha tenido una respuesta contundente. El Consell recurrirá en casación ante el Supremo esa sentencia que tumba las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT). Así lo ha trasladado el director general de Urbanismo, Vicente García Nebot, a LAS PROVINCIAS.

Publicidad

El gobierno autonómico no comparte el argumento del TSJ de declarar nulas las NUT por carecer de evaluación ambiental y territorial estratégica. Al respecto, ha señalado que “habida cuenta de que el bien jurídico protegido por la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es la preservación del medio, la sentencia debería haber relacionado los eventuales perjuicios para el medio que se derivan de la inexistencia de EAE”. Por ello, ha recalcado que “dicha omisión convierte la sentencia en mera elucubración genérica, sin nexo con el supuesto, válida para cualquier municipio”.

Asimismo, García Nebot ha insistido en que las NUT no son un instrumento de planeamiento, sino “una disposición administrativa general sin naturaleza de plan”. Es más, ha recalcado que, “tal como establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, estas normas no persiguen organizar la futura ordenación urbanística, ni programan el territorio. Según ha señalado, van dirigidas al suelo consolidado y se limitan “a dividir el territorio en zonas y a definir las actividades permitidas en cada una de ellas”. Basándose en eso, ha incidido en que no se le puede aplicar la ley de evaluación ambiental.

El Ayuntamiento tiene la hoja de ruta fijada en el Plan General Estructural

La sentencia del TSJ no ha sorprendido al Ayuntamiento de Dénia. Así lo ha reconocido este martes la concejal de Territorio, Maria Josep Ripoll. La edil ha recordado que el propio consistorio había presentado un recurso contra las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT) porque la propuesta del Consell invadía competencias municipales y, además, comprometía el planeamiento en el que están trabajando. También ha subrayado que ellos tienen la hoja de ruta fijada en el Plan General Estructural (PGE).

Ripoll ha insistido en que lo más importante es tener la redacción definitiva del PGE y que se apruebe con la “máxima urgencia”. Están centrando sus esfuerzos en conseguirlo antes de que finalice esta legislatura.

En caso de que el Supremo ratifique la anulación de las NUT, la edil está convencida de que la Generalitat mantendría la suspensión del Plan General de 1972. De ese forma, “se tramitarían las licencias con estudios de integración paisajística”, ha señalado.

Tanto Ripoll como el alcalde, Vicent Grimalt, tienen previsto reunirse mañana miércoles con el presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma), Benito Mestre, y con representantes del Colegio de Arquitectos para abordar la situación en la que queda Dénia.

Tras estos argumentos, el director general de Urbanismo ha hecho hincapié en que la Generalitat va a defender “la legalidad de las NUT en todas las instancias nacionales y europeas si ello fuese necesario”.

«Retraso para la población»

El panorama que afrontaría Dénia en caso de no recurrir sería poco halagüeño, según Vicente García Nebot. En la capital de la Marina Alta volvería a estar vigente el Plan General de Ordenación Urbana de 1972, ahora suspendido, ya que los posteriores hasta las NUT también han sido tumbados en los tribunales. Eso derivaría en “un retraso para la población”.

Publicidad

Además, ha recordado que en estos momentos se está redactando la versión preliminar del Plan General Estructural de Dénia después de haber superado la fase ambiental en abril del pasado año. El director general ha remarcado que la previsión que barajan es que ese estructural se apruebe en este 2022. De manera que unas nuevas NUT ya no harían falta.

«Balón de oxígeno» para el sector

El sector de la construcción y las actividades afines, tras conocer el fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana estaba esperando que el Consell recurriera la sentencia. El motivo es que, mientras se aborda en el Supremo, se suspenderá su aplicación y lo que supondrá “un balón de oxígeno”, pues de lo contrario “nos conduciría al abismo”.

Publicidad

En ese sentido, fuentes del sector han apuntado que la anulación incrementaría la inseguridad jurídica, agravada por la “arbitrariedad” que supone el tener que depender de los Estudios de Integración Paisajística. Especialmente en un momento en el que retornan las inversiones y los proyectos tras los efectos de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad