Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
José Antonio Cristóbal, Pepa Font y Carlos Barona. R. G.
«El convento de Jesús Pobre no es patrimonio público por culpa del Botánico»

«El convento de Jesús Pobre no es patrimonio público por culpa del Botánico»

El PP de Dénia critica la «ineficiencia» de las consellerias de entonces al tiempo que arremete contra el gobierno local por el aspecto de las playas y los problemas de movilidad en verano

R. González

Dénia

Jueves, 5 de octubre 2023, 20:06

Una vez cumplidos los primeros cien días de gobierno del PSPV y Compromís en Dénia, el Partido Popular ha hecho balance de su gestión este jueves, aunque también ha apuntado más arriba. En concreto, el edil José Antonio Cristóbal ha asegurado que «el convento de Jesús Pobre no es patrimonio público por culpa del Botánico».

Este tema ha salido a colación del pasado pleno ordinario, en el que se aprobó una moción para instar a la Presidencia de la Generalitat a adquirir esa emblemática construcción del siglo XVIII. Según Cristóbal, la «ineficiencia» de las consellerias de la anterior legislatura, al no haber consignado la partida necesaria para esa compra y haber permitido que se cerrara el expediente. En su opinión, lo sucedido deja al descubierto «la falta de voluntad política» de socialistas y nacionalistas.

Por su parte, la líder de los populares de Dénia, Pepa Font, se ha ofrecido a acompañar al gobierno local a Valencia para ver si se puede poner una partida en los presupuestos de la Generalitat para 2025, puesto que para las cuentas del próximo año «ya es tarde». Todo ello si el Ayuntamiento, la entidad local menor de Jesús Pobre y los propietarios alcanzan un acuerdo y si para entonces todavía sigue a la venta en convento.

Pero este no ha sido el único aspecto que ha centrado las críticas del PP. Font ha arremetido contra el ejecutivo local por la «falta de previsión del mantenimiento de las playas» y los problemas de movilidad que se han dado este verano en Dénia. La edil ha subrayado que creen en la importancia de la posidonia y que no se retire en invierno para proteger la arena.

No obstante, ha defendido que en verano se debe retirar coincidiendo con la gran afluencia de turistas, ya que han provocado quejas por los mosquitos, los malos olores y en el caso de la playa de la Marineta Cassiana, la acumulación hizo que algunas personas con dificultad en la movilidad tuvieran problemas para acceder, ha relatado Pepa Font. A su juicio, en una ciudad turística como Dénia, «las playas han de estar impolutas».

Otro de los reproches se ha centrado en el sistema de transporte público. Según la líder del PP no es eficiente, pues se ha ofrecido con minibuses, y ha presentado una frecuencia limitada cuando más se necesitaba. Y ha añadido que el servicio de taxis tampoco está dimensionado para «las 200.000 personas» que hay en Dénia durante la temporada estival.

Los vestuarios del campo de fútbol Diego Mena. PP

El concejal Carlos Barona se ha centrado en la basura y en las infraestructuras deportivas. Sobre la primera, ha hecho hincapié en que «Dénia está sucia» porque el servicio de recogida de residuos «no llega eficazmente» a todos los lugares. Además, los contenedores grises han sumado problemas de olor, ha remarcado. También ha instado al gobierno local a fomentar la fracción orgánica entregando los códigos a todos los ciudadanos para que puedan usar los contenedores destinados a ese fin.

En cuanto a las instalaciones deportivas, Barona ha reprochado la falta de mantenimiento. Ha puesto como ejemplo las luces de los focos que faltan en los campos Diego Mena, El Rodat y Madrigueres; el mal estado de las duchas del campo de fútbol del Diego Mena, donde juega el CD Dénia; los desconchados en la pared del frontón del polideportivo; y el campo de rugby, que «parece un patatal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El convento de Jesús Pobre no es patrimonio público por culpa del Botánico»