![Cruz Roja de Xàbia cierra la temporada de vigilancia de playas con 1.915 asistencias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/03/operativosalvamentoxabia-RKPriZgxBvF6RmExwA0u44J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cruz Roja de Xàbia cierra la temporada de vigilancia de playas con 1.915 asistencias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/03/operativosalvamentoxabia-RKPriZgxBvF6RmExwA0u44J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Xàbia
Viernes, 3 de noviembre 2023, 00:17
Cruz Roja realizó durante la temporada de vigilancia de las cinco playas de Xàbia un total de 1.915 asistencias sanitarias, según los datos que se desprenden de la memoria anual del servicio que el personal de la entidad ha entregado esta semana al concejal de Playas, Juan Ortolá. El personal encargado del servicio de vigilancia de la Grava, el Montanyar o Benissero, el Arenal, Portitxol y Granadella efectuaron 780 asistencias por picaduras de medusa y 592 por heridas de diversa índole.
Como consecuencia de esas asistencias, en 71 ocasiones fue necesaria la atención con una ambulancia y en medio centenar se tuvo que trasladar al bañista al Centro de Salud de Xàbia o al Hospital de Dénia.
Otra de las partes importantes de la memoria del servicio son los auxilios y rescates de personas en el mar. Los socorristas ayudaron a 98 personas en situaciones de peligro, de las cuales 36 iban en kayac, 22 iban en tablas de pádel surf, 23 bañistas en la playa, y otras 13 personas fueron auxiliadas, mareos o politraumatismos, mientras se encontraban en sus embarcaciones.
Estas intervenciones en el mar, se produjeron fundamentalmente en el Portitxol (51 en total), en zonas como la propia Cala, el Cap Negre, Cala El Pom, Cala Pallers y la isla del Descubridor. Otras 24 en el Arenal, «Cala del Ministro» y Segundo Montañar; 18 intervenciones fueron desde la Granadella (bahía, En Caló, Cova del Llop Marí).
Noticia relacionada
Con un equipo formado en temporada alta por 45 personas, el balance que hacen de la temporada desde la Cruz Roja es positivo si bien remarcan que han presenciado «un ligero descenso de las intervenciones graves y rescates en comparación con la temporada pasada». Pero si, reconocen que ha habido un repunte de las intervenciones por las medusas por la presencia de medusas en las playas.
Además consideran que sigue la tendencia de otros años veranos con la popularización de la Cala la Barraca o el Portitxol tanto en la propia playa como en los alrededores, provocan un aumento de las intervenciones y rescates en la zona, especialmente a bañistas y a bordo de artefactos flotantes, como kayak, paddle surf o patinetes.
Tras esta reunión, el concejal de Playas, Juan Ortolá, ha manifestado su agradecimiento al conjunto del equipo de la Cruz Roja por «su buen hacer cuidando de todos nosotros en las playas de nuestro municipio». Asimismo ha puesto en valor la especialización de todo el equipo para atender tanto a pie de playa como en los rescates en la costa.
Por último, Ortolá ha anunciado que la concejalía de Playas junto con la de Servicios y Turismo están trabajando ya en la preparación de un plan de mejoras para el conjunto de las playas y calas del municipio de cara a la próxima temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.