La zona de Urgencias del Hospital de Dénia. Tino Calvo

CSIF reclama que el Departamento de Dénia se considere área de difícil cobertura de plazas

El sindicato aboga por incentivar y hacer atractivo esta zona para que pronto se iguale al resto de modelos departamentales de la Comunitat

R. D.

Dénia

Sábado, 2 de marzo 2024, 00:59

El sindicato CSIF ha expresado su rechazo al hecho de que el Departamento de Salud de Dénia haya quedado excluido como área de difícil cobertura de personal sanitario en el Decreto Ley del Consell de medidas extraordinarias dirigidas a garantizar la asistencia sanitaria integral y en condiciones de equidad en el Sistema Valenciano de Salud. Y ha reclamado que se incluya.

Publicidad

Según ha recordado, se trata de un área que ha padecido una concesión durante 15 años que ha ocasionado una fuga importante de profesionales que, encima, «ahora no pueden volver a su lugar de origen una vez retomada la titularidad pública debido a que los traslados de este departamento no han sido incluidos en la convocatoria actual».

Desde CSIF han subrayado que después de la reversión se está dando el caso de que hay especialidades sin guardias, con lo cual al resto de profesionales no se les hace atractivo económicamente este destino y prefieren trabajar en departamentos en los que se les ofrezcan guardias. Es más, ha apuntado que ha habido profesionales que han sido llamados de bolsa para las vacantes que han ampliado después de la concesión y han renunciado.

Asimismo, el sindicato ha recordado que la de Dénia es una zona alejada geográficamente de grandes núcleos urbanos como Alicante y Valencia y que las infraestructuras con las que cuenta son deficitarias. En ese sentido, ha señalado que no hay tren ni servicios de autobuses adecuados. A ello hay que sumarle la alta afluencia turística, que hace multiplicar la población de la comarca en verano. Esta circunstancia, según han indicado, no se ve correspondida con un incremento proporcional de personal sanitario para atender este aumento de población.

También ha apuntado que algo similar ocurre con la cobertura de las sustituciones, «algo muy difícil de llevar a cabo en esta área al no encontrar a personal disponible en las listas de la bolsa de trabajo». Como ejemplo pone el HACLE de La Pedrera, donde se han sufrido grandes dificultades para realizar sustituciones de especialistas farmacéuticos y de Medicina Interna.

Publicidad

Por todo ello, CSIF considera que haría falta cuanto antes «una equiparación del modelo departamental homologable al resto de departamentos». Según ha subrayado, el Departamento de Dénia acaba de pasar por una reversión y «necesita un trato diferente temporalmente para que se produzca un cambio gradual pero amable hacia un modelo público con las menores complicaciones posibles». En opinión del sindicato, es necesario incentivar y hacer atractivo este departamento para que pronto se iguale al resto de modelos departamentales de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad