![Benidorm.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/10/media/cortadas/1439355425-kISH-U150204932755MvB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
at
Martes, 10 de agosto 2021, 13:02
El precio de la vivienda en alquiler en la Comunitat Valenciana ha subido un 1,1% en su variación mensual y ha caído un -1,5% en su variación interanual, lo que sitúa su precio en 8,51 euros/m2 -851 euros al mes por un piso medio de 100 metros- en el mes en julio, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
En el informe apunta que el precio del alquiler ha subido en la provincia de Castellón un 1,5% y en Valencia un 1,3%. Por otro lado, el precio en Alicante ha descendido un -0,1%.
Benidorm
PAULA REAL
Txema Rodríguez
En relación a los precios, en Valencia está en 9,23 euros por metro cuadrado al mes -923 euros por un piso de 100 metros-, en Alicante 7,56 euros/m2 al mes y Castellón con 6,87 euros/m2 al mes. En esta línea, el precio del alquiler ha subido en siete de los nueve municipios analizados con variación mensual.
Así son por dentro los apartamentos del edificio Intempo de Benidorm
Las ciudades en las que el precio del alquiler se ha incrementado en julio son Gandia con un 7,9%, Torrevieja con un 2,5%, Elche con un 2,0%, Alcoi con un 1,6%, València con un 1,0%, San Vicente del Raspeig con un 0,7% y Alicantet con un 0,4%. Por otro lado, las dos ciudades con descensos son Castelló de la Plana con un -2,4% y Benidorm con un -1,0%.
En cuanto al precio por metro cuadrado en julio, los municipios de mayor a menor precio son:
-Valencia (9,74 euros/m2 al mes): 974 euros al mes por un piso medio de 100 metros.
-Benidorm (9,19 euros/m2 al mes): 919 euros al mes por un piso medio de 100 metros.
-Alicante (8,12 €/m2 al mes).
-Torrevieja (7,43 €/m2 al mes).
-Gandia (7,11 €/m2 al mes).
-San Vicente del Raspeig (6,93 €/m2 al mes).
-Castellón (6,49 €/m2 al mes).
-Elche (6,15 €/m2 al mes).
-Alcoi (5,20 €/m2 al mes).
Es la otra cara de una misma moneda. A pocas calles del Benidorm de los británicos la imagen cambia. Miles de turistas se agolpan en las playas, llenan terrazas y ocupan hoteles. Pero en la zona inglesa de Benidorm solo se escucha el silencio. A pesar de estar exentos de hacer cuarentena a su regreso, muy pocos británicos se han animado. Los hoteleros que trabajan exclusivamente con ellos ya dan por perdido este verano. Aunque desde HOSBEC, son optimistas, como dice su vicepresidente Federico Fuster, aún esperan que vengan en septiembre u octubre. Eran el principal mercado emisor de visitantes en España antes de la pandemia. 18 millones de turistas que este verano no han regresado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.