R. González
Dénia
Miércoles, 2 de octubre 2024, 17:52
Humberto Castro, Pierina Larizzale, María Antonia Barboza, Juan Frasés y Amando Pérez tienen algo en común. Son cinco de las personas más longevas que viven en Dénia. En el padrón figuran una veintena de habitantes centenarios o otros ocho a las puertas del medio siglo de vida. Dentro de ese grupo se encuentran estas cinco personas que el martes recibieron un homenaje en la capital de la Marina Alta. Para Juan Frasés, el más vivaracho y extrovertido de ellos, «cumplir años no es un mérito, es una suerte».
Publicidad
Desde lo alto del escenario del Auditorio del Centro Social, Frasés se siente como pez en agua. El próximo 28 de noviembre su edad incluirá dos ceros detrás de un uno, pero pocos los dirían, y menos al verle recitar parte de una obra de teatro en cuanto le ponen un micrófono cerca de la boca. Y tras quedarse encallado en una parte de su interpretación, no duda en reconocer que se trata de los nervios, por lo que decide volver a comenzar desde el principio, cosechando una ovación del público que se había congregado para el homenaje a las personas centenarias.
Una vez fuera de los focos, su simpatía y desparpajo no mengua. Recuerda su fecha de nacimiento y el lugar concreto, en el número 24 de la calle Sol de Ondara. Asegura que no tiene quejas de la vida, que ha trabajado mucho y ha tenido suerte. Todavía disfruta con dos de sus grandes pasiones. Además del teatro, le encanta bailar. «Lo que más me gusta es el tango», reconoce a LAS PROVINCIAS y añade que de joven también cantaba. En ese momento se arranca a cantar algunas estrofas de 'Extraños en la noche', de Frank Sinatra.
De joven aprendió el oficio de herrador de su padre, al que también ayudó en el campo. Se casó con Isabel, también de Ondara, y tuvieron dos hijos. Después, los cuatro se mudaron a Dénia, donde Juan fue agente de la propiedad inmobiliaria. «He trabajado en muchas cosas para sacar adelante a la familia», explica. Ahora, en cambio, se junta con los amigos para jugar al dominó.
A su lado en el escenario se encuentra Amando Pérez. Él se convertirá en centenario el próximo 9 de diciembre. Entre el público están sus hijos, sobrinos y hasta su bisnieto de cuatro meses.
Publicidad
Nacido en Alcoi, de joven se trasladó a Dénia por motivos laborales. En 1954 se casó con Teresa Carrió, que unos años antes se había convertido en la primera fallera mayor de la capital de la Marina Alta. Tuvieron dos hijos, Javier y Alicia, y en 1961 se fueron a vivir a Andorra, donde permanecieron algo más de una década antes de regresar a Dénia
«Ya pensaba que no llegaba», comenta con una sonrisa mientras repasa el tiempo que falta para ese día. Su salud se ha visto resentida tras una caída. Antes era un gran lector. De hecho, su biblioteca reúne más de 3.500 ejemplares, que incluye varias colecciones de 'Don Quijote de la Mancha' en distintos idiomas y muchos libros de historia.
Publicidad
Noticia relacionada
Quien sí ha alcanzado el siglo de vida es María Antonia Barboza. Procede de Uruguay y lleva ya más de dos décadas en Dénia, ciudad a la que se trasladó primero su hija y después ella la siguió más tarde. «Me siento feliz y doy gracias a Dios de que me puedo valer», señala mientras a su lado, sobre su andador, reposa un ramo de flores que le acaban de regalar.
En su país se dedicó al oficio textil y fue costurera. Le gustaba cocinar y hacer repostería para fiestas de aniversario. Es una amante del jazz, no se pierde el festival que tiene lugar cada verano en los jardines de Torrecremada. También posee una vertiente solidaria que dejó patente en el Ejército de Salvación y en Amigos de Dénia. Fue voluntaria durante 20 años, hasta la llegada de la pandemia.
Publicidad
Pierina Larizzate es otra de las centenarias foráneas. De joven trabajó en los campos de arrozales en el norte de Italia y más adelante, una vez casada, se fue a Turín, donde cuidó a su marido, Danilo, y su hija, Anna María. Con 94 años, siendo ya viuda, se mudó a España con su hija y su yerno y acabaron en Dénia.
Esa misma ciudad acoge a Humbert Castro, nacido en Sudán el 12 de diciembre de 2023. Con pocos años se fue a vivir a tierras egipcias, a Alejandría. Después su familia se trasladó a Francia y allí se formó como ingeniero electricista. Por motivos laborales, residió en Tokio y Caracas y en 1986 se mudó a Dénia.
Publicidad
Estas cinco personas han puesto cara este año a la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, organizada por la Concejalía del Mayor de Dénia, que dirige Marta Gascó. El lema de este año ha sido contar la vida por sonrisas, no por años. El edil y el alcalde, Vicent Grimalt, se han encargado de mostrar el aprecio de la ciudad a sus habitantes más longevos entregándoles una placa de reconocimiento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.