Alcalde de la Vall de Gallinera
Ignasi Mora: «Debería haber soluciones para fomentar el alquiler de casas y así poder frenar la despoblación»Alcalde de la Vall de Gallinera
Ignasi Mora: «Debería haber soluciones para fomentar el alquiler de casas y así poder frenar la despoblación»R. González
La Vall de Gallinera
Jueves, 19 de octubre 2023
A sus 37 años, Ignasi Mora afronta su segundo mandato con mayoría absoluta. Aunque la Vall de Gallinera es un pueblo pequeño del interior de ... la Marina Alta, cuenta con ocho núcleos urbanos. Eso complica su tarea, ya que ha de intentar que ninguno se sienta discriminado.
Publicidad
–¿Qué supone ganar de nuevo con mayoría absoluta?
–Es una alegría porque siento que la gente ha reconocido todo el trabajo que estamos haciendo por el municipio.
–¿Cuáles son sus principales prioridades para esta legislatura?
–Por un lado, hacer una Vall más sostenible y autosuficiente en todos los aspectos, como el energético, el del agua o en el de residuos. Por otro, hacer más comunidad entre los diferentes núcleos y estrechar lazos, queremos que los vecinos se reúnan y se unan.
–¿Cuáles son las principales dificultades de gobernar un municipio con ocho núcleos urbanos dispersos?
–Es complicado a diversos niveles, desde el tema de la distribución del agua a la recogida de basura, que queremos hacer puerta a puerta. También ocurre con las actividades que hacemos, ya que hemos de elegir los pueblos. Es un esfuerzo muy grande para un Ayuntamiento pequeño y con pocos recursos y personal.
Publicidad
–El pasado año llegaron nuevos habitantes a la zona de Llombai, tras décadas deshabitada. ¿Qué se puede hacer para luchar contra la despoblación?
–No hay una fórmula mágica. Tenemos un problema de vivienda, prácticamente no hay casas de alquiler y están muy viejas. Hemos rehabilitado las tres viviendas de las escuelas, que ahora vamos a poner en marcha. Debería haber soluciones para fomentar el alquiler de casas y así poder frenar la despoblación. Y también hacen falta ayudas para que los propietarios rehabiliten casas para el mismo fin.
Noticia relacionada
–¿Cuál es el principal motor del municipio?
Publicidad
–Nuestro pilar fundamental es la agricultura. También está el turismo, pero va ligado a la agricultura. Si desaparece, nos caeremos porque la gente no vendrá a ver la floración de los cerezos ni a comprar producto. Por nuestra orografía es imposible competir con otros lugares donde todo está mecanizado. De manera que buscamos la calidad.
–Eso debe resultar complicado últimamente tras tantas campañas catastróficas, ¿no?
–Llevamos cinco años sin producción y los agricultores abandonan los bancales. La climatología no ha acompañado y la lluvia ha venido en época de la cosecha. Este año, al no tener fruta, hemos hecho una Festa de la Cirera reivindicativa. Necesitamos un revulsivo agroecológico.
Publicidad
–Este fin de semana inauguran el Centre d'Interpretació d'Art Rupestre. ¿Qué importancia tiene para la localidad?
–El arte rupestre es Patrimonio de la Humanidad. La Vall de Gallinera tiene bastantes abrigos y dos de ellos son visitables. Este centro es importante para conocer nuestra historia y supone un atractivo para que la gente venga a visitarnos.
–En los últimos años ha puesto el foco en preservar y recuperar los caminos de piedra en seco. ¿Por qué?
–Es una recuperación de nuestro patrimonio y del trabajo que hicieron nuestros antepasados. Eran lugares que transitaban todos los días para llegar a sus bancales o a otras poblaciones. Estas sendas son importantes y hay que darles su reconocimiento. Hemos recuperado cuatro con subvenciones y la intención es continuar con esta labor. Además, la piedra en seco es un oficio que se ha ido perdiendo y aquí tenemos gente que lo conoce y considero interesante que no desaparezca.
Publicidad
–¿Qué significa La Foradà para la Vall de Gallinera?
–La Foradà es el emblema principal de la Vall de Gallinera. Un lugar que se puede visitar fácilmente y hemos arreglado los caminos de piedra en seco. También ha crecido el interés a partir del estudio de José Lull sobre la alineación solar, cuando los rayos pasan por el agujero e iluminan el convento. Además hay que recordar que fue un punto de vigilancia, por su altura y al poder divisarse desde allí nuestro municipio y la Vall d'Alcalà.
Noticia Patrocinada
–¿El cambio al frente de la Generalitat puede beneficiar a esta localidad?
–Dependerá de las políticas que lleven a cabo. Ya hemos visto algunas, como ir en contra de nuestra cultura y nuestra lengua. También me preocupa cómo puede afectar a los servicios sociales y la dependencia, porque si quitan recursos crecerá la pobreza.
–A finales de enero acaba la concesión de la sanidad. ¿Cree que al final habrá reversión?
–En la reunión de la Xarxa, el alcalde de Benissa dijo que la conselleria diría algo la próxima semana y se mostró optimista. La Vall de Gallinera y la comarca creemos que la reversión es fundamental para un servicio sanitario de mayor calidad. Nosotros tenemos una doctora y una enfermera, que en verano van a hacer guardias a Pego. Y somos el único municipio de la comarca sin atención domiciliaria.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.