R. González
Dénia
Lunes, 26 de febrero 2024
El D*na Festival Dénia, previsto para el último fin de semana de septiembre, podría cambiar de fecha. El motivo mover los días de celebración de esta cita sería evitar que se solape con la celebración de Alicante Gastronómica. Este es un aspecto que ha salido a relucir este lunes durante la alianza que la Cámara de Comercio de Alicante ha firmado con la Fundació Ciutat Creativa de la Gastronomía que preside el alcalde dianense, Vicent Grimalt.
Publicidad
El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, y Grimalt han rubricado un convenio de colaboración por años para cooperar tanto en el D*na como en el Festival de les Humanitats. Baño ha señalado que es «un error» que ambas citas gastronómicas coincidan en el tiempo y que eso es algo que hay que subsanar. «Tenemos que mirar que nos complementemos, pero nunca competir porque tenemos que ir de la mano», ha recalcado.
En ese sentido, ha insistido en que no resulta nada positivo celebrar ambas propuestas al mismo tiempo y que hay que buscar la mejor solución. Según ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio, a raíz de la pandemia y más tarde por problemas del calendario de la Institución Ferial Alicantina (IFA), que tenía una feria de calzado, Alicante Gastronómica se vio desplazada a los últimos días de septiembre. De manera que en la provincia se solapan estos dos grandes eventos culinarios.
Vicent Grimalt ha indicado que tendrán que hablar con Quique Dacosta, comisario de D*na Festival, y con los cocineros por el margen de maniobra en cuanto a las fechas es difícil. Adelantarlo dentro del mes de septiembre resultaría complicado porque los restaurantes todavía tienen mucho trabajo y eso dificultaría cuadrar fechas para su asistencia.
En el caso de retrasarlo a partir del puente de octubre sería jugársela por la climatología incierta, ya que tiene lugar al aire libre en el paseo de la Marineta Cassiana. «Hay que ver de qué manera no te la juegas», ha matizado.
Publicidad
Según ha reconocido el alcalde, hasta el momento Dénia ha tenido mucha suerte en cuanto al tiempo registrado en las ediciones anteriores. Y ha añadido que hasta ahora «nos ha respetado» y que en caso de retrasar el certamen las condiciones climáticas serían inciertas, especialmente al ser en la Marineta, frente al mar, que es donde radica el encanto del D*na.
La Fundació Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía, una entidad público-privada conformada por una serie de patronos como el Ayuntamiento, la naviera Baleària, la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma) y el Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma). Esta alianza se traducirá en la cooperación en los dos proyectos que tiene en marcha esta fundación.
Publicidad
Noticia relacionada
Además del D*na, la otra iniciativa que impulsa es el Festival de les Humanitat, cuyo comité científico dio luz verde a mediados de mes a la estructura anual y los contenidos. Una de las novedades se centra en la creación de siete espacios académicos participativos y de debate en varias áreas del conocimiento. Uno de ellos ya existía y está consolidado, el Espai Lluís Vives, enfocado a las Humanidades y la Empresa. Se decidió que lo lideraría la Universitat Jaume I y la UNED Dénia. Tras el convenio de este lunes, también colaborará la Cámara, que entra a formar parte del comité científico.
Vicent Grimalt ha incidido en que el respaldo de la Cámara de Comercio en el Espai Lluís Vives es “básico”. Según ha explicado, existe la posibilidad de realizar cursos de formación en colaboración con ella dentro de este espacio. “Con la firma de este convenio, vamos aumentando las alianzas para convertir nuestra ciudad en un proyecto de multicampus en la finca de Torrecremada, cuyos objetivos serán la generación, difusión y transferencia de conocimiento para resolver problemas esenciales de la sociedad”, ha subrayado.
Publicidad
También ha aprovechado la ocasión para agradecer al presidente de Cedma, Benito Mestre, su esfuerzo y la voluntad que ha puesto para que esta alianza se pudiera firmar.
Por su parte, Carlos Baño ha mostrado su satisfacción por este convenio, ya que siempre ha querido que la Cámara de Alicante sea una herramienta útil a la sociedad, a las administraciones y las empresas para que genere beneficios en diversos aspectos, como el turismo, la gastronomía. Sobre esta cuestión, el presidente ha resaltado que Dénia es un gran ejemplo y un “ gran estandarte” precisamente en los ámbitos turístico y culinario.
Asimismo, ha hecho hincapié en que su intención es “estar más cerca del tejido empresarial de Dénia y la Marina Alta” y ayudarle de la mano de la formación. Por ello, ha puesto a su disposición la sede de Dénia para actos, eventos y propuestas formativas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.