R. González
Dénia
Jueves, 12 de septiembre 2024, 10:08
Cada vez es más son más frecuentes las noticias sobre la localización de nidos de tortuga en Dénia. De hecho, en un par de años se han hallado media docena. Estos quelonios sienten una especial predilección por el litoral de esta ciudad para desovar. Así lo ha destacado Jesús Tomás, biólogo de la Universitat de València (UV), después de que este miércoles se encontrara el último, con 105 huevos. «En ninguna otra ciudad española ha habido seis nidos en dos años, Dénia es la ciudad de las tortugas», ha remarcado.
Publicidad
El Servicio Ambiental Marino y de Pesca recibió ayer miércoles el aviso. Sobre las 22.40 horas, Bati Bordes y el encargado del chiringuito de la playa de la Marineta Cassiana alertaban de la presencia de tortuguitas recién nacidas a un centenar de metros al sur del chiringuito.
De inmediato se desplazaron hasta el lugar Toni Martínez, del Servicio Ambiental Marino y de Pesca, con su hijo Álex, y Héctor Villar, de La Marina El Portet y asistente habitual en los operativos. Fue precisamente Álex quien dio con el nido. Entonces se encargaron de custodiar la zona hasta la llegada de Jesús Tomás, del personal de la Fundació Oceanogràfic y de la Universitat Politècnica de València.
Noticia relacionada
Cuando ya estuvieron presentes, dio comienzo el proceso de búsqueda de los huevos. En total encontraron 105 y de ellos 98 habían eclosionado. La mayoría de ejemplares se habían adentrado ya en el mar. En la playa tan sólo quedaban nueve tortugas recién nacidas, que fueron recogidas por el personal del Oceanogràfic para llevarlas al Arca del Mar. Allí pasarán un año para que crezcan y tengan más posibilidades de supervivencia, ya que cuando acaban de nacer son muy vulnerables a los depredadores. Pasado ese tiempo, volverán a ser soltadas en aguas de Dénia.
De hecho, el pasado viernes tuvo lugar en aguas dianense la suelta de siete tortugas marinas que habían nacido en agosto de 2023 en uno de los nidos de la playa de Albaranas. Estos quelonios también habían sido trasladados el Oceanogràfic para participar en el programa de supervivencia 'head-starting', al igual que lo hará los nueve recogidos anoche en la Marineta Cassiana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.