Secciones
Servicios
Destacamos
R. M. A.
Sábado, 24 de septiembre 2022, 01:18
Dénia Festival de les Humanitats, que se desarrollará del 27 al 29 de octubre, reserva un día para homenajear al escritor Rafael Chirbes. El 25 de ese mes la actividad se centrará en la jornada literaria «Territorio Chirbes: vida y literatura de los Diarios de Rafael Chirbes».
Emplazadas en la Biblioteca Pública Municipal de Dénia, a partir de las 17 horas se celebrarán tres conferencias en torno a la figura del autor. La primera, “Territorio Chirbes: Claves de su escritura”, correrá a cargo del profesor de Literatura Española en la Universidad de León, Jacobo Llamas Martínez. En segundo lugar, la investigadora de Estudios Literarios en la Universidad Oberta de Catalunya impartirá una conferencia sobre el entorno valenciano que inspiró al escritor con el nombre “(Re)escribir el territorio. La costa valenciana como palimpsesto en la narrativa de Rafael Chirbes”. Para finalizar, el profesor de Literatura Española de la Universidad de Valencia Javier Lluc-Prats hablará de la literatura más personal del autor en la conferencia “Escritura del yo en tiempos de conflictos: vida y literatura en los Diarios de Rafael Chirbes”.
Noticia Relacionada
La presidenta de la Fundación Rafael Chirbes, María José Micó, y el alcalde de Dénia y presidente de la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana, Vicent Grimalt, han firmado este viernes el convenio para la colaboración entre fundaciones en el Festival de les Humanitats. La fundación en honor al escritor valenciano se implicará en las actividades culturales paralelas del llamado “Festival off”. Como complemento a las conferencias del festival, se ofrecerá al público general una serie de actividades culturales que irán desde la música en la calle o las exhibiciones de danza a exposiciones de arte y charlas.
La presidenta de la fundación y sobrina de Chirbes, María José Micó, ha destacado la importancia de homenajear a “uno de los mejores escritores valencianos del siglo XX”. Por su parte, el primer edil ha reseñado “la satisfacción de poder anunciar la firma de un convenio con la fundación para que participen en la programación”.
El “Festival off” se completará, durante la semana del 24 al 29 de octubre, con las conversaciones entre Javier López Alós (doctor en Filosofía) y Vicent Botella (analista de datos y académico) en la charla “Diálogos de proximidad. Humanidades y ciencias ante un mundo en cambio” (lunes 24); la inauguración de la exposición “Autorretrato” de Amparo Sard (miércoles 26) presentada este año en el festival de arte ARCO de Madrid y que introduce el sentido del tacto en la experiencia del espectador gracias a la tecnología 3D.
Además, se ha proyectado la actuación de alumnos del Conservatorio Tenor Cortis y de la Agrupación Artístico Musical de Dénia (28 y 29). Mientras que la Escuela Marina Lindy Hop hará un taller y una exhibición en la plaza del Consell el sábado de 29.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.